Categorías: IBIZA

Miles de personas protestan en Palma contra la ley del aborto de Gallardón

Miles de personas -según los organizadores- recorren las principales del centro de Palma bajo el lema 'Ni sumisas ni devotas. Nosotras parimos, nosotras decidimos' como acto de protesta al "retroceso brutal" que supone el anteproyecto de ley de reforma del aborto del Gobierno central.

El acto se está desarrollando sin incidencias y con el objetivo de pedir la retirada del texto del Ministerio de Justicia, que recoge "las demandas de un sector conservador y ultracatólico".

La manifestación ha partido sobre las 18.45 horas de la Estación Intermodal -hasta donde han llegado trenes con asistentes al acto de la part forana- y continúa por Plaza España, Olmos, Ramblas, calle Unión, Paseo del Borne, hasta concluir frente a Delegación del Gobierno.

Además, según ha explicado a Europa Press la portavoz de Feministes en Acció, Lourdes Martín, los asistentes podrían superar las 2.000 personas puesto que la cabecera de la manifestación se encuentra en estos momentos a mitad de la calle Olmos y todavía llega gente a Plaza España.

La protesta ha sido convocada por la Plataforma en defensa al derecho al aborto, que está constituida por diferentes organizaciones feministas, entidades sociales, sindicatos y partidos políticos de izquierdas,.

Martín ha censurado que el texto de reforma actualmente en tramitación quite a las mujeres la "posibilidad de decidir" cuando "somos nosotras" las que deberían tener "la última decisión sobre nuestro cuerpo y sobre cuándo queremos ser o no madres".

Asimismo, ha criticado que "se nos convierta veladamente en asesinas y consideren que estamos en contra de la vida". "Si una mujer quiere abortar no lo puede hacer hasta que haya dos informes médicos de dos profesionales y centros diferentes que aseguren que el embarazo supone un riesgo psíquico para la madre y, si se realiza el aborto, se criminaliza al ginecólogo", ha lamentado.

La portavoz de Feministes en Acció ha apuntado que la actual ley del aborto "no es ninguna panacea" y "se puede mejorar", si bien "la ley de plazos es la que mejor puede ayudar a tomar una decisión", ha opinado.

DENUNCIA DEL OBISPADO

Finalmente, en relación al hecho de que el Obispado de Mallorca haya presentado una denuncia después de que el pasado domingo, día 9 de febrero, un grupo de activistas irrumpiese en la misa que se celebraba en la parroquia de Sant Miquel de Palma, Martín ha explicado que se dan "este tipo de acciones" como respuesta "a una agresión continuada durante siglos que hace la Iglesia contra las mujeres, que nos tratan como objetos".

"Cuando una jerarquía eclesiástica imponer su moral a un Estado laico, está continuamente insultando y reprimiendo e imponiendo su moral y forma de ser, hay este tipo de acciones y actuaciones", ha declarado.

 

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

13 minutos hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

43 minutos hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

2 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

4 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

5 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

9 horas hace

Esta web usa cookies.