Categorías: OPINIÓN

Milagro

Entre las informaciones sanitarias que han circulado a lo largo de la semana, como el Guadiana, la reforma y el futuro del Hospital Son Dureta han vuelto a los titulares.

Después de dos legislaturas en blanco, una de cada color político, el PSIB ha movido pieza. Una simple declaración de sus portavoces delante del emblemático centro y de su deteriorado edificio, lo han colocado, de nuevo, en los teletipos de todos los medios. Y en el Parlamento, las dos formaciones políticas mayoritarias, hasta la fecha, han manifestado que van a reformar el Hospital y han acordado la creación de una comisión paritaria para definir la hoja de ruta.

El milagro radica, precisamente, en que se han puesto de acuerdo PP y PSOE, gobierno y oposición, para dar un impulso colaborativo que defina sus usos y los elementos de reforma. Han dejado de lado el tópico bochorno de potenciar solo lo que beneficia a las propias siglas. La únicas siglas que permiten acabar con el hastío ciudadano son las actuaciones que se orientan al interés general. Por ello, es muy importante que la actual iniciativa no se quede, una vez más, en el camino.  Que no se pierda el impulso y se definan con precisión las necesidades futuras. Que se objetiven las utilidades se le van a dar. Y que…, las acciones integren previsión y posibilismo, coordinando los objetivos con las posibilidades financieras.

Adecuar reformas de este calado a los tiempos electorales y a las limitaciones de una legislatura se ha manifestado como muy poco conveniente.  La reforma de la futura ciudad socio-sanitaria es un elemento en el que convergen el desarrollo de la construcción vinculada a reformas -sin consumo de suelo- y la recuperación especifica de un edificio emblemático para todo un pueblo, para una generación, para todo un sector y para toda una ciudad.

Y lo que es tanto o más importante que la propia reforma y adecuación del edificio. La demolición controlada de los edificios obsoletos (maternidad, cocina, ambulatorio Félix Sánchez, mantenimiento, permite ampliar el inigualable Parque de Bellver y abrirlo ampliamente a la ciudad. Representa uno de los proyectos de reforma más ambiciosos dirigidos a la mejora y modernización de la realidad urbana de la Palma del siglo XXI. Contener el interés partidista y sacarlo del necesario debate político en la definición de infraestructuras básicas es uno de los principios de la regeneración pública.

El futuro del actual Hospital Can Mises en Ibiza seguirá el mismo camino de la reforma y adecuación a las necesidades sociosanitarias. El Hospital Verge del Toro, el único cuyo nombre hace honor a la Virgen María, incomprensiblemente, no entra en los objetivos de los representantes de Menorca, y por tanto no cabe en el “milagro”. Recuperar y mantener el papel jugado por el centro en la sanidad menorquina del siglo XX, no tiene quien lo defienda. El que fuera uno de los primeros hospitales de España de la era moderna, dentro del sistema de seguridad social vigente no tiene quien le quiera. Al parecer habrá fondos para la reforma de los centros de Ibiza y de Mallorca, pero no para el de Menorca. Cruel paradoja.

Jaime Orfila

Compartir
Publicado por
Jaime Orfila

Entradas recientes

Más de 550 vehículos inspeccionados en la campaña contra el intrusismo en Son Sant Joan

Las inspecciones de transporte en el aeropuerto de Palma han resultado en 39 denuncias tras…

27 minutos hace

Rechazan indemnizar a una mujer que sufrió secuelas tras una operación en Manacor

Los hechos, apunta el órgano consultivo, ya habrían prescrito, por lo que no cabe atender…

1 hora hace

esRadio destaca las cofradías de Ibiza, junto a las procesiones y tradiciones de Balares

El programa de esRadio destaca las tradiciones de la Semana Santa en Dalt Vila, Ibiza,…

2 horas hace

Detenido un hombre que retuvo a otro al que conoció por una aplicación de citas

Un joven ha sido detenido tras retener contra su voluntad a otro hombre al que…

2 horas hace

Arrestado tras ser perseguido por el dueño de la casa en la que iba a robar

En la madrugada del jueves, un dueño de vivienda sorprendió a dos jóvenes intentando entrar…

3 horas hace

Muere una mujer tras caer por las escaleras de un edificio en Palma

La Policía Nacional investiga la muerte de una mujer en Pere Garau, Palma, tras caer…

3 horas hace

Esta web usa cookies.