Categorías: IBIZA

Més carga contra la publicidad agresiva de los comercios en Palma

El grupo municipal Més per Palma ha presentado una moción al pleno del mes de junio, que se discutirá mañana en comisión, instando al Ayuntamiento a abordar la problemática de la publicidad agresiva que últimamente está invadiendo de manera abusiva las calles y las fachadas del centro histórico.

Las pantallas led de gran formato, cartelería y banderolas que tapan o invaden el patrimonio cultural y el espacio público comienzan a exceder gravemente los límites de cualquier racionalidad y respeto por el patrimonio. "El Ayuntamiento no puede quedar pasivo ante la invasión de estos formatos publicitarios, que degradan el espacio público y el patrimonio cultural y urbano" comenta Antoni Verger, portavoz de Més per Palma. Todo ello a pesar del artículo 288 del PGOU actualmente vigente protege el centro histórico y prohíbe mucho de estos abusos.

La coalición pide al gobierno municipal que se elaborará una normativa que ponga límites a estas prácticas publicitarias. "No podemos dejar que las fachadas históricas de Palma se transformen en soportes publicitarios llamativos y de pésimo gusto", denuncia Verger. Corte no debe perder de vista que el patrimonio y el espacio público es de todos y todas las palmesanas y palmesanos, no se puede dejar en manos de los intereses privados de organizaciones o empresas. "Se aplicará la normativa existente contra este abuso y, si es necesario, completarla y mejorarla", afirma Verger.

"Además, si Cort quiere dar una imagen turística de calidad, como a menudo proclama, debe poner freno a estos abusos publicitarios, y proteger y conservar el patrimonio histórico y cultural. Si Cort no actúa, pone en peligro el atractivo turístico de Palma como ciudad histórica".

El mes de abril ya alertó al Consejo de Gerencia de Urbanismo de la existencia de pantallas audiovisuales (leds) de gran formato en los escaparates de determinados comercios del centro de Palma, y ??los peligros de su proliferación. A falta de una normativa al respecto, la coalición pidió una que racionalizara y pusiera límites a este tipo de formato publicitario. Hasta el momento sin embargo, no hay ninguna noticia que la concejalía de Urbanismo tenga intención de abordar este problema.

Día 13 de junio, ARCA y el Colegio de Arquitectos denunciaron también los excesos publicitarios en el centro. Rótulos y cartelería muy agresivos, banderolas, etc. afectando a las fachadas de edificios y otros elementos urbanos del centro histórico, incluso de edificios catalogados.

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

49 minutos hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

49 minutos hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

5 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

6 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

7 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

9 horas hace

Esta web usa cookies.