Categorías: TURISMO

Meliá será la primera hotelera del mundo en aplicar blockchain medioambiental

Meliá Hotels International anuncia durante la Cumbre del Clima que será la primera hotelera del mundo en aplicar blockchain medioambiental para avanzar en la compensación de la huella de carbono, de la mano de Climatetrade. La Compañía, además, ha sido reconocida este año como la Hotelera más Sostenible del Mundo, obteniendo la máxima puntuación de la industria turística mundial en el último Corporate Sustainability Assessment (CSA) de SAM, por su desempeño y apuesta por el progreso social y económico y su papel clave en la protección del medio ambiente. Todo ello, junto a la digitalización, el trabajo junto a start ups y la creciente demanda de productos y servicios más sostenibles, han llevado a Meliá a ofrecer a sus clientes MeliáRewards la posibilidad de implicarse de forma directa en este compromiso compartido.

En este camino, Meliá cuenta con el apoyo de la plataforma Climatetrade, start up española de referencia internacional en blockchain medioambiental, que permite la compensación de emisiones online de una manera sencilla y directa. Tras la firma del acuerdo, Francisco Benedito, CEO de Climatetrade comentó que “el cambio climático nos afecta a todos y trabajamos para ser parte de la solución. Ser neutros en carbono es un gran paso hacia ese objetivo y el blockchain supone una excelente palanca para que las empresas puedan avanzar en la consecución de los objetivos marcados”.

Así, a través de MeliáRewards, a partir de primer trimestre de 2020, los miembros del programa podrán canjear puntos por créditos de carbono certificados bajo estándares internacionales y destinarlos al apoyo de proyectos sostenibles de su elección, a través del programa, que desarrollen, protejan y conserven ecosistemas naturales. Estos créditos de carbono y su destino cuentan con certificados por los más altos estándares del UN CDM Registry y Verified Carbon Standard (VCS).

Con este proyecto, Meliá Hotels International se convierte en la primera hotelera del mundo que ofrece a sus clientes fidelizados la posibilidad de implicarse de forma directa en la compra de créditos de carbono y cuyo destino está certificado y avalado.

En palabras de Gabriel Escarrer, Vicepresidente Ejecutivo y Consejero Delegado de Meliá Hotels International “hemos sido pioneros en muchos aspectos en el turismo, en la aplicación de tecnologías e innovación. Queremos seguir siéndolo también en nuestra contribución a la protección del medioambiente. Por este motivo, vemos en la aplicación de blockchain una herramienta excelente para avanzar en los compromisos medioambientales e invitar a nuestros clientes fidelizados y a la industria hotelera a que sigan sumando esfuerzos en la protección de la Casa de Todos”.

Esta línea de trabajo refuerza la apuesta de la hotelera en su lucha contra el cambio climático a través de la aplicación de criterios científicos en el cálculo de su huella de carbono (SBTi), la optimización de la gestión, consumos energéticos y monitorización de instalaciones hoteleras, la adquisición de energía renovable con garantía de origen desde 2014, entre otras, para fomentar compromisos de reducción de emisiones más ambiciosos en el sector empresarial y garantizar la transición hacia una economía baja en carbono.

Redacción

Entradas recientes

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

22 minutos hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

1 hora hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

5 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

6 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

8 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

9 horas hace

Esta web usa cookies.