Eso es lo que les pasa a muchos proyectos de emprendedores/as en este País. Están muertos antes de empezar y desgraciadamente para los que se la juegan, no son conscientes de ello, simplemente en la mayoría de los casos por falta de experiencia.
Esto también pasa por la inconmensurable “ayuda” de la Administración, ciega ante tal situación, incapaz de discernir entre la creación de una empresa o la compra de un coche particular. Es cuando menos parodójico y moralmente un puñetero desastre, pensar que si usted desarrolla un plan de negocio, teniendo en cuenta todas las variables socio-económicas, la coyuntura, competencia, haciendo de su know-how un elemento totalmente diferenciador para su futura empresa y marca, después realiza un plan de viabilidad para hacer frente a una inversión importante,sobre todo para un emprendedor que está convencido de que valdrá la pena y contará con más posibilidades de competir en el mercado, puede resultar que la inversión total entre gastos de obra civil, adecuación de local, que conlleva la maquinaria, decoración, mobiliario, software y en definitiva todo lo necesario para abrir las puertas a sus clientes y además dando trabajo a unos cinco o seis trabajadores es de 100.000€, mas iVA 21.000€ que pagará al Estado antes de empezar a hacer un solo día de caja.
Se acaba de posicionar al mismo nivel del que se ha comprado un coche de alta gama que también ha pagado su 21% de IVA, sólo que usted dará 5 o 6 puestos de trabajo directo, más Seguridad Social, más los puestos de trabajo indirectos derivados de su proyecto y si le vá bien probablemente se anima y continúe con más centros.
Algo no me cuadra, un País que pone al mismo nivel la compra de un coche de lujo o iniciar una actividad empresarial, creo que tiene o tendrá un problema y muy serio. Otra cosa es el impuesto sobre la Renta o Sociedades que tendrá que pagar tanto el emprendedor como el que se ha comprado el coche de lujo, pero este impuesto ya es sobre los posibles beneficios, no penaliza la creación de la empresa.
No entender, ni saber que lo que le interesa a la sociedad es la creación de empresas es un grave error, este primer nivel tendría que ser mimado por la administración, porque ya tendrá tiempo para aplicar sus impuestos si sale adelante.
Queridas administraciones, no aborten los proyectos antes de que empiecen y si como responsables políticos no tienen experiencia en creación de empresas o no asistieron a ninguna clase al respecto, no es tarde, infórmense un poco, valdrá la pena para todos.
El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…
Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…
Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…
Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…
Costa de la Calma, Es Capdellà y Santa Ponça cuentan ya con estos parques biosaludables…
Su piel, como la de las 500 personas que hay en toda España con esta…
Esta web usa cookies.