Categorías: IBIZA

Más diálogo y reflexión

Cada vez es más habitual ver cómo expertos y profesionales de las más variadas ramas ocupan el lugar de los padres en la educación de los hijos. Son estos expertos los que, con más frecuencia de la debida, suplantan a los padres de manera sutil pero efectiva en los aspectos más íntimos de la educación: la transmisión de valores familiares, la formación de la personalidad, el desarrollo integral del niño, los derechos y los deberes de estos o la educación afectivo-sexual.

Estas personas ajenas a la familia facilitan a los padres objetivos, motivaciones y técnicas para educar a sus hijos que en esencia se reducen en muchas ocasiones a incidir en que los padres sólo deben escuchar, aprender y adaptarse a los nuevos tiempos. Sin embargo, esto no hace más que privarlos de su papel de padres y madres volviéndolos aprensivos y posesivos con sus hijos.

Es cierto que el presente en que vivimos es muy complejo y que en muchas ocasiones los padres tienen la sensación de no estar educando acertada y adecuadamente. Con todo, los padres debemos tomar las riendas de la educación de nuestros hijos como seres humanos demostrando que somos capaces de construir la mejor versión de cada uno de ellos.

Necesitamos pensamiento crítico y analítico para entender la realidad, pero también, y sobre todo, necesitamos ánimo y propuestas constructivas para afrontar la educación de nuestros hijos. Lo más importante para acometer esta tarea es saber dónde estamos y, sobretodo, hacia dónde nos dirigimos.

Por tanto, lo primero que hemos de reconocer los padres y madres es que hemos abandonado los tiempos de diálogo y reflexión en las familias y que hoy en día, una gran mayoría de los padres se encuentran atrapados por sus trabajos, preocupaciones y complejidades de la vida actual.

Y cuando hablamos de la necesidad de hablar con nuestros hijos no nos referimos a una conversación trivial, sino a diálogos hechos con el corazón, que nos lleven a un verdadero encuentro familiar.

Preguntémonos con la mano en el corazón: ¿dónde está y hacía dónde va el camino de nuestros hijos? ¿Dónde está realmente su corazón: sus alegrías, sus esperanzas, sus anhelos? ¿Lo sabemos? ¿Sabemos realmente qué esperan nuestros hijos de sus padres y sus madres?

Agustín Buades

Compartir
Publicado por
Agustín Buades

Entradas recientes

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

43 minutos hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

5 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

5 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

7 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

9 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

9 horas hace

Esta web usa cookies.