Categorías: SOCIEDAD

María Pujalte y Carla Beltrán ganan el XV Premio de Periodismo Alberta Giménez

María Pujalte, graduada en Periodismo del Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG), y Carla Beltrán, estudiante de 3º de Periodismo y Comunicación Audiovisual también del CESAG, han ganado el XV Premio de Periodismo Alberta Giménez en las categorías audiovisual y escrita, respectivamente.

Los galardones se han entregado esta mañana en un acto en el CESAG, en el marco del II Festival Internacional Universitario de Documental Social, patrocinado por CaixaBank, con la participación de la directora del centro, doctora Julia Violero; la directora de Comunicación de CaixaBank Baleares, Beatriz Juan de Sentmenat, y los organizadores del premio y directores del Festival, los doctores Ángeles Durán y Ricard Mamblona.

El primer premio de la categoría audiovisual, dotado con 1.000 euros, ha sido para ‘Catalina i Magaluf’, sobre la gentrificación en Mallorca. Este reportaje ha sido realizado por un equipo de alumnos del CESAG, dirigido por María Pujalte. Son Jordi Suárez, ayudante de dirección; Ana Gallardo, en la producción; Pere Baos, director de fotografía; Constança Palou, en script, y Santiago Gioseffi, en montaje.

Los segundos premios de la categoría audiovisual, dotados con 400 euros, han sido para el reportaje ‘The Weight of Silence’, de Ezzah Mahmud, de la Universidad de Edimburgo, y para ‘Tras las grietas’, de Nahuel Durán y Claudia Risco, de la Universidad de Buenos Aires (Argentina).

El primer premio de la categoría escrita, dotado con 500 euros, ha sido para Carla Beltrán por el reportaje ‘Sobrevivir a la muerte’. El segundo premio, dotado con 300 euros, ha sido para Andrés Mulet por el reportaje ‘El culturismo, ¿un deporte que perjudica la salud?’.

El premio categoría absoluta para estudiantes de Comunicación de universidades españolas, dotado con 400 euros, ha sido para la pieza audiovisual ‘Todo por una foto en Canarias’, de Sofía Sainz, alumna de la Universidad Carlos III de Madrid.

Por último, el jurado ha concedido un premio de 200 euros en la categoría de Institutos al reportaje ‘Mariona, esperit de superació’, de Judith Caballero y Gemma Esteva, alumnas del IES Santa Maria (Mallorca). En la categoría de podcast, ha decidido hacer mención especial para el podcast ‘Los casos de Trastornos de la Conducta Alimentaria en aumento desde el confinamiento por coronavirus’, de Marina Muñoz Verd, alumna del CESAG.

👉 Ver contenido embebido

Los premios se han dado a conocer este jueves 13 de febrero en el marco del FestCESAG, II Festival Internacional Universitario de Documental Social, en el que se han proyectado durante la mañana una selección de los reportajes y documentales finalistas con presencia de los estudiantes de Periodismo, Comunicación Audiovisual o Publicidad y Relaciones Públicas del CESAG, así como de 100 alumnos de ESO del IES Santa María y 50 alumnos de Bachillerato de Aixa-Llaut.

Este año se han presentado 315 trabajos de estudiantes de Comunicación de todo el mundo, que es un número récord en la historia del premio. Hay candidatos de 63 países diferentes: España (31), China (23), Estados Unidos e Irán (19), India (18), Argentina (17), Reino Unido y Turquía (13), Egipto (11), México (9) y Portugal, Colombia y Brasil (8) e Italia (7). En los 15 años de historia del premio se han presentado más de 1.300 reportajes y documentales (390 escritos y 930 audiovisuales).

El jurado de esta edición ha estado formado por Ángeles Durán (coordinadora de Periodismo, profesora CESAG y coordinadora del Premio, además de presidenta del jurado), Ricard Mamblona (profesor del CESAG y coordinador del Premio), Albert Salas (director general de IB3), Beatriz Juan de Sentmenat (responsable de Comunicación de CaixaBank en Baleares), Antonio Sánchez Grao (vicepresidente Asociación de Periodistas de las Islas Baleares), Marisa Goñi (directora de Diario de Mallorca), Albert Orfila (director de Última Hora), José María Castro (director de mallorcadiario.com), Cristina Ros (directora de Ara Balears), Angy Galvín (delegada de eldiario.es Baleares y profesora del CESAG), Edu Colom (delegado de El Mundo Baleares), Mateu Ramonell (director de RTVE en Baleares), Paula Serra (directora general de Audiovisuales del Grupo Serra), Biel Ramis (editor de Informativos de Fibwi4), Josep Roquer (director de SER en Baleares), Xavier Bonet (director de COPE Baleares), Gabriel Torrens (director de esRadio Baleares), Elka Dimitrova (jefa de Redacción Onda Cero Mallorca), Iker Olabe (jefe del Departamento de Ciencias de la Comunicación y profesor del CESAG), Iván Bort (coordinador de Publicidad y Relaciones Públicas y profesor del CESAG), Ignacio Bergillos (coordinador de Comunicación Audiovisual y profesor del CESAG) y Manuel Aguilera (profesor del CESAG).

Redacción

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

2 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

3 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

5 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

6 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

7 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

7 horas hace

Esta web usa cookies.