Categorías: IBIZA

Mallorca se une a California con el año Juníper Serra

La conselleria de Presidencia del Govern balear ha presentado este miércoles el programa de actos del Año Junípero Serra que se celebrarán a lo largo de 2013, con la finalidad de divulgar la figura del que ha sido considerado como el padre fundador de California, donde creó diversas misiones que prosiguieron su tarea tras su muerte.

Se trata de una iniciativa turístico y religiosa que tiene como objetivo la conmemoración del III Centenario del nacimiento de este ilustre franciscano mallorquín, principal precursor de los primeros asentamientos que dieron lugar a la fundación del estado americano de California.

En la rueda de prensa, también se ha dado a conocer la nueva página web oficial, www.juniperoserra2013.es, que ha sido creada con motivo de esta conmemoración y que está operativa desde hoy. Se trata de una plataforma informativa y dinámica, en la que se recogen los contenidos históricos y del legado del Padre Serra, y donde los ciudadanos podrán acceder a toda la información, programas y noticias del Año Junípero Serra, declarado "acontecimiento de excepcional interés público" en la ámbito nacional.

En el acto han participado además del conseller de Presidencia, Antonio Gómez, el vicepresidente de Cultura, Patrimonio y Deportes del Consell de Mallorca, Joan Rotger, el teniente de alcalde de Cultura y Deportes de Ayuntamiento de Palma, Fernando Gilet, y el comisionado autonómico para el Año Junípero Serra, Tummy Bestard.

Así, Gómez ha destacado la implicación de todas las instituciones públicas de la Comunidad y la participación del sector privado en la elaboración de las diversas actividades que se desarrollarán a lo largo de este año. El conseller ha señalado que el programa tiene un carácter "integrador, abierto y está orientado a realzar y dar más valor a la figura de Junípero Sierra".

Se trata, ha dicho, de un programa que busca involucrar "al máximo a la ciudadanía porque participe de los actos programados".

Por su parte, el vicepresidente del Consell de Mallorca ha explicado que el programa de actos "es abierto, de modo que durante el año se pueden ir incorporando iniciativas y actividades de los distintos agentes sociales que quieran participar en este año conmemorativo".

El teniente de alcalde de Cultura y Deporte se ha referido a dos actos en los que participa el Ayuntamiento, el que tendrá lugar el próximo 13 de abril, cuando se hará un homenaje al padre Serra coincidiendo con el día en qué partió hacia América, y la Carrera Popular, que se celebrará el 8 junio, bajo el nombre 'La carrera del Padre Serra".

PROGRAMA EN DIVERSOS BLOQUES

Así, la estructura del programa se divide en diversos bloques, que han tenido en cuenta distintos sectores como el cultural, el turístico, el religioso, el deportivo y el empresarial. El cine, los conciertos, las conferencias y las exposiciones son parte de los eventos organizados, aunque también destaca el papel relevante que tendrá el patrimonio cultural que envuelve a la figura de Fray Junípero Serra.

El programa oficial de actos arrancó el pasado 1 de marzo, con motivo de la celebración del Día de las Islas Baleares, y se extenderá hasta finales de año.

A través de un amplio ciclo de conferencias, que tendrán lugar a lo largo del año se explorarán las diferentes facetas, algunas de ellas inéditas, del ilustre mallorquín. Además, la literatura jugará un papel relevante, por lo que se brindará la oportunidad al público porque pueda conocer nuevas obras sobre este personaje de incuestionable universalidad.

El proyecto prevé también iniciativas de promoción empresarial e internacionalización que tienen como objetivo acercar el mercado americano a los empresarios y emprendedores locales, así como dar a conocer los nuestro productos de Baleares y potencialidades en el mercado americano.

Además, hay un espacio muy importante reservado a la gastronomía de la tierra, como elemento de conexión entre Mallorca y California, puesto que hay constancia de que Juníper Serra se llevó productos autóctonos como por ejemplo la almendra, aceite, viña o cítricos.

En la rueda de prensa el conseller de Presidencia ha adelantado que el próximo martes, día 2 de abril, con motivo de la presentación de las diferentes conmemoraciones históricas entre España y Estados Unidos que se celebran en este año, en la Casa de América, y presidida por el Ministro García Margallo, el presidente del Gobierno, José Ramón Bauzá, tendrá la oportunidad de presentar el programa dentro el ámbito nacional, dado la trascendencia de este acontecimiento por su "excepcional interés público".

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

9 minutos hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

2 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

3 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

4 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

8 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

9 horas hace

Esta web usa cookies.