Categorías: MEDIO AMBIENTE

Mallorca reduce un 4 por cien las reservas hídricas y se sitúa en el 62

Las reservas hídricas en todas las Islas se encuentran por encima del 50%, excepto en Formentera, que se sitúa en el 47%, un 4% menos que en el mes de mayo. En conjunto los recursos han descendido del 64% al 61%. En Menorca sin embargo ha aumentado un 5% y se sitúa en el 61%, en Mallorca la bajada es del 4% y se sitúa en el 62%, mientras que en Eivissa desciende un 5% y se establece en el 50%. Esta bajada generalizada se debe principalmente al incremento de la demanda de los últimos meses. Los recursos están un 2% por debajo de los recursos del mismo mes del año pasado. En cuanto al índice de sequía, hay un descenso generalizado en todas las unidades, de las cuales los más significativos son en Artà, en el Pla y en Tramuntanta Norte y Sur. Aun así, todas las unidades continúan en escenario de normalidad, aunque el índice muestra valores de prealerta en las unidades de demanda de Manacor-Felanitx, Eivissa y Formentera. Hay que recordar que no entrarán en el escenario de prealerta hasta que permanezcan por debajo del umbral de 0,5 durante tres meses seguidos. Si se comparan los datos generales del índice de sequía con los años anteriores, la situación es similar a junio de 2017, aunque en las unidades de demanda de Tramuntana Sur y Artà han mejorado, mientras que en las Pitiusas ha empeorado. Si comparamos los datos con los de hace dos años, la situación es mejor, sólo inferior en Menorca.

Dadas las lluvias de junio, que el mes de julio suele ser seco y que los consumos del mes de julio son elevados, se prevé que las unidades de demanda de Menorca y Tramuntana Sur puedan entrar en situación de prealerta el próximo mes y se mantendría en Manacor, Eivissa y Formentera.

En cuanto a las precipitaciones, los datos de la Agencia Estatal de Meteorología indican que el mes de junio ha sido un mes húmedo en las Illes Balears (142%). Por islas, ha sido normal en Ibiza (95%) y húmedo en el resto de islas: Menorca (156%), Mallorca (145%) y Formentera (162%).

En cuanto a la precipitación acumulada, el último año pone de manifiesto un superávit del 22% en Menorca, del 13% en Mallorca, y un déficit del 11% en las Pitiusas.

Redacción

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

22 minutos hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

1 hora hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

5 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

6 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

8 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

9 horas hace

Esta web usa cookies.