Categorías: IBIZA

Los servicios de salvamento vigilarán en verano 420 km de la costa balear

 

Los servicios de salvamento de la comunidad vigilarán durante la temporada alta 420 kilómetros de costa, el 25 por ciento de la costa, lo que supone un incremento de la cobertura del 10 por ciento en relación a la vigilancia que hubo durante el pasado año.

Así se ha afirmado durante la XV Jornada Técnica de Seguridad de las playas de Mallorca a la que ha asistido el director general de Interior, Emergencias y Justicia, Sergi Torrandell, así como todos los responsables de emergencias de las playas de Mallorca, como técnicos redactores de planes de salvamento, responsables de las empresas de salvamento y coordinadores municipales de las playas de los municipios costeros para dar inicio a la temporada de playas 2013.

Así, el sistema de vigilancia próxima que se implantó el pasado año para dar servicio desde las playas dotadas con servicio propio en los lugares que no cuentan con socorristas ha sido uno de los temas más destacados del encuentro.

En este sentido, se prevé que los municipios costeros, con colaboración con las empresas de salvamento, den mayor cobertura a las playas sin vigilancia. La previsión es que, con este sistema se pueda dar vigilancia, en total, al 25% de la costa. Concretamente, la vigilancia pasa del 15% al 25% del total de la costa.

En la reunión también se ha hablado de la catalogación de las playas, dado que este año desde la Dirección General de Interior, Emergencias y Justicia se ha instado a los ayuntamientos a revisar el catálogo de las playas de su término municipal.

En relación a los horarios, se ha introducido un cambio importante en relación a la prestación del servicio de socorrismo, puesto que se debe adaptar a la curva de demanda de cada playa, dimensionando las dotaciones en función de la ocupación prevista. El decreto de seguridad en playas establece que el horario con carácter general, en temporada alta es de 10.00 a 18.00 horas y según el nivel de aforo de cada zona de baño en concreto se tendría que adaptar a su realidad.

Además, se ha presentado un nuevo procedimiento de administración digital, de comunicaciones entre los servicios de rescate, los ayuntamientos y la Dirección General de Interior, Emergencias y Justicia, especialmente para cambiar y actualizar datos de las bases del servicio de Ordenación y del SEIB-112, en cualquier momento fuera del horario administrativo.

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

36 minutos hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

1 hora hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

3 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

5 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

5 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

5 horas hace

Esta web usa cookies.