Uno de los primeros problemas a los que se enfrenta cualquier opción ociosa de éxito es que la prensa se haga eco de sus inconvenientes, y para la conocida como ruta ‘martiana’ ya no hay vuelta atrás en este aspecto, tras las quejas públicas de los vecinos de Sa Gerreria. Los bares de la zona, conscientes del peligro, ya han reaccionado a las peticiones vecinales y han adelantado una hora el cierre de sus locales, además de anunciar que extenderán al miércoles su oferta de que cada martes un pincho y una caña cuesta un euro. Pero un riesgo asociado al que se exponen los locales como El ambigú, el Moltabarra o el Bar Boya –situados entre la plaza Mayor y la basílica de San Francisco- con su propuesta de alargar un día su ruta es el conocido como “morir de éxito”. Porque a partir de ahora los vecinos del barrio del casco antiguo se tornarán mucho más quisquillosos ante cualquier mínimo ruido, y es cierto que prima su derecho al descanso frente al de la diversión (aunque también habría que ver si se antepone el poder del dinero frente al de los derechos). Desde hace justo un año los jóvenes de la Isla y también de fuera habían encontrado un plan ambientado y agradable tras terminar sus obligaciones, al tiempo que los hosteleros del lugar habían encontrado una forma de hacer frente a la crisis, por lo que cabría lamentar la desaparición de esta iniciativa. El civismo debe imperar, y cabe recordar que las últimas quejas han acontecido en un momento extraordinario: tras fiestas navideñas y los últimos días de los estudiantes que viven fuera de Mallorca, lo que a priori deja entrever que las molestias a los residentes se reducirán durante el invierno. Aunque también es posible que con la implantación una ruta ‘mercuriana’ –bautizada así siguiendo el adjetivo de los planetas y satélites que dan nombre a los días de la semana- el problema no haga más que acentuarse, y antes de que el barrio se convierta en una Lonja, se acabe blindando al ocio como Sa Calatrava.
El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…
Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…
Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…
Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…
Costa de la Calma, Es Capdellà y Santa Ponça cuentan ya con estos parques biosaludables…
Su piel, como la de las 500 personas que hay en toda España con esta…
Esta web usa cookies.