Categorías: POLÍTICAPUNTADAS

Los mensajes entre Koldo y Armengol tensan la política balear

El 17 de agosto de 2020, un asesor del entonces ministro José Luis Ábalos, Koldo García Izaguirre, dirigió un mensaje de whatsapp a la entonces presidenta del Govern, Francina Armengol. Este mensaje, que ha sido revelado a través de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO), forma parte de una investigación en curso en la Audiencia Nacional sobre un presunto caso de corrupción que involucra a altos cargos socialistas del Ministerio de Fomento y empresarios.

En el mensaje, Koldo García escribió: "Cariño, te mantengo informada de todo". Esta frase ha suscitado una serie de interrogantes sobre la naturaleza de las comunicaciones entre la presidenta Armengol y su relación con el caso de corrupción que se investiga. La trama, que se sitúa en la cúspide del Ministerio de Fomento, tiene como figura central al exministro José Luis Ábalos, quien en ese momento era secretario de organización del PSOE.

Hasta el momento, no se habían conocido los detalles de esta conversación, ya que Francina Armengol, en su comparecencia ante las comisiones de investigación tanto del Congreso como del Parlament de las Islas Baleares, afirmó no recordar si había hablado con koldo García o sobre qué temas habían tratado. Sin embargo, la incredulidad ante esta afirmación ha crecido, dado que es difícil de creer que una persona con tales responsabilidades no tenga una copia de seguridad de sus conversaciones en WhatsApp.

La situación se complica aún más con la presión ejercida por el Partido Popular y las acusaciones populares, quienes han solicitado la imputación de Francina Armengol. A pesar de que, como ha señalado el portavoz parlamentario del PSIB, Iago Negueruela, actualmente no hay ningún miembro del anterior gobierno imputado ni investigado, la situación podría cambiar. Es muy probable que tanto Armengol como la consellera de Salud, Patricia Gómez, sean citadas a declarar en la Audiencia Nacional en un futuro cercano.

La relevancia de este asunto ha saturado la actualidad política en Baleares, como se evidenció en la sesión del Parlament el pasado martes, donde el tema monopolizó las preguntas de control al Govern.

Joan Miquel Perpinyà

Periodista. Observador crítico de la realidad política y social balear. Antes director de Periódico de Ibiza y Formentera. Antes director de medios de Grup 4. Colaborador en Última Hora, Periódico de Ibiza y Formentera, Noudiari.es y esRadio Baleares. Guardia civil retirado. Exsecretario general de AUGC. Portada de Zero.

Entradas recientes

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

1 hora hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

3 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

3 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

3 horas hace

Ejercicio al aire libre con los nuevos tres parques biosaludables de Calvià

Costa de la Calma, Es Capdellà y Santa Ponça cuentan ya con estos parques biosaludables…

4 horas hace

Olivia, la niña con 'piel de mariposa'

Su piel, como la de las 500 personas que hay en toda España con esta…

4 horas hace

Esta web usa cookies.