Categorías: PALMA

Los jardines de Natzaret en Palma, abren al público partir de este lunes

Los jardines de Natzaret, en la finca de s'Hort del Terreno, en Palma, han abierto sus puertas al público a partir de este lunes. Los jardines de Natzaret se podrán visitar de forma gratuita de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas. El acceso al recinto será por la avenida Joan Miró, en el Paseo Marítimo de Palma.

El valor patrimonial de los jardines, mirador y huerto se debe a que su tipología es única y representan el único ejemplo de jardín del siglo XIX que se conserva en Palma. La finca está fechada en el año 1784 y la construcción de la zona verde se realizó entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del siglo XX.

La vicepresidenta del Consell de Mallorca y consellera insular de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Aurora Ribot, ha recordado que los jardines son "un espacio privilegiado para dar un paseo o bien para sentarse a la sombra de algún banco de piedra y pintar. El Archiduque Luis Salvador decía que esta era la mejor panorámica de la bahía de Palma".

Por su parte, el director insular de Medio Ambiente, Josep Manchado ha recalcado que "gracias al taller ocupacional de jardinería organizado por el SOIB, los jardineros del departamento, han hecho una magnífica labor para proteger y conservar los jardines".

Los jardines y el huerto de Natzaret, en el barrio palmesano de El Terreno, es un jardín con influencias del clasicismo, romanticismo y modernismo. La finca y el terreno fueron del Cardenal Despuig, que la compró en 1805 con la idea de convertirla en un museo. Finalmente las obras se depositaron en la finca de Raixa en Bunyola, propiedad del Consell.

UN BIEN A PROTEGER

En 2004, gracias al acuerdo entre el Consell, el Ayuntamiento de Palma y la Fundación Natzaret del Obispado de Mallorca, los Jardines de Natzaret y la posesión fueron declarados como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de jardín histórico.

El Consell se ha hecho cargo del mantenimiento de los jardines desde que se firmó un convenio en 2006 con la Fundación Natzaret del Obispado de Mallorca. Según establece el convenio, la Fundación cedió 3.500 metros cuadrados de los jardines durante un periodo de 25 años.

Redacción

Entradas recientes

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

30 minutos hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

2 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

3 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

7 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

7 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

10 horas hace

Esta web usa cookies.