Los hoteleros de Palma han estallado y han vuelto a advertir sobre la pésima imagen que está dando Palma como consecuencia del vertido al mar de aguas fecales y residuales. Este miércoles, un nuevo vertido de aguas fecales ha vuelto a obligar al Ayuntamiento de Palma a cerrar las playas de Ciudad Jardín y Can Pere Antoni.
En su cuenta de twitter, la Asociación Hotelera de Playa de Palma ha vuelto a denunciar el vertido de aguas fecales y residuales a la Bahía de Palma.
La asociación considera que estos vertidos “son impropios de un país desarrollado”.
Además, señala la asociación hotelera palmesana, estos residuos arrojados al mar “afectan a la imagen de Palma como capital turística del mediterráneo y también a la Playa de Palma”.
NUEVO VERTIDO DE AGUAS RESIDUALES
Este miércoles, tras las lluvias que han caído en Palma al mediodía, el Ayuntamiento, a través de Emaya, ha hecho público un comunicado en el que informaba que debido a estas lluvias, en las playas de Ciudad Jardín y Can Pere Antoni volvía a ondear la bandera roja ya que se habían producido nuevos vertidos de aguas mixtas (fecales y residuales) en la estación impulsora de es Baluard y en el torrent Gros.
Como se recordará, durante el pasado pleno, diferentes asociaciones de vecinos situadas en el entorno de la Bahía de Palma y la Federació de Veïnats de sa ciutat de Palma, volvieron a criticar los vertidos exigiendo al ayuntamiento que no espere más y que proponga al Govern balear que adelante la partida presupuestaria que tiene que abonar el Estado para construir una nueva depuradora que ponga fin a los vertidos y que tanto daño están haciendo a la imagen e Palma como destino turístico.
El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…
Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…
Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…
Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…
Costa de la Calma, Es Capdellà y Santa Ponça cuentan ya con estos parques biosaludables…
Su piel, como la de las 500 personas que hay en toda España con esta…
Esta web usa cookies.