Categorías: TURISMO

Los guías turísticos presentan a Cort sus recetas contra la saturación de Palma

Grupos de menos de 25 personas en las visitas turísticas a Ciutat o audioguías en lugar de megáfonos para las explicaciones durante los recorridos por Palma. Estas son algunas de las propuestas que los guías turísticos de Baleares han presentado a Cort para intentar reducir el impacto que el turismo tiene en quienes residen en Ciutat.

El presidente del Colegio Oficial de Guías Turísticos de las Islas Baleares (COGTIB), Pedro Oliver, ha presentado al alcalde de Palma, Jaime Martínez, las propuestas de su entidad para reducir el impacto que la actividad turística tiene en la vida de los residentes de Ciutat, especialmente de quienes viven en el casco antiguo.

Así, Oliver ha defendido la limitación de los grupos de turistas a 25 personas por guía, para reducir las aglomeraciones que se registran, así como el control del uso de aparatos de megafonía por parte de los guías, algo que prohíbe una ordenanza del consistorio palmesano.

Sobre esta última cuestión, Pedro Oliver ha recordado que la entidad colegial "ha impulsado entre los guías oficiales el uso de radioguías lo que ha mejorado sin duda la calidad de la visita y el bienestar de los residentes".

Por otro lado, Oliver ha planteado la necesidad de buscar una solución para que los autocares de turistas, que acceden cada día a Palma, lo hagan desde diferentes zonas de nuestra ciudad, evitando así la saturación de algunos puntos como por ejemplo la zona de la Escollera frente a la Catedral de Palma.

Asimismo, los guías turísticos apuestan por un mayor control de la oferta ilegal existente en su sector por parte de los inspectores de turismo. En ese sentido, Oliver subraya que esas personas "no son profesionales y carecen totalmente de la habilitación requerida".

Según indica el COGTIB en un comunicado, el alcalde de Palma "se mostró muy receptivo a estudiar estas y otras posibles soluciones que sin duda contribuirán al desarrollo de un turismo más sostenible que mejore la vida de nuestros residentes y visitantes".

Laura del Amo

Periodista con experiencias variadas a las espaldas, tanto en medios como fuera de ellos. Madrileña de nacimiento y mallorquina de adopción, pero con una mirada sin fronteras (que espero transmitir a mi hijo). Enamorada de las lenguas (hablo varias, pero pocas me parecen).

Entradas recientes

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

9 minutos hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

2 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

4 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

4 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

4 horas hace

Ejercicio al aire libre con los nuevos tres parques biosaludables de Calvià

Costa de la Calma, Es Capdellà y Santa Ponça cuentan ya con estos parques biosaludables…

5 horas hace

Esta web usa cookies.