Categorías: OPINIÓN

Los españoles, analfabetos financieros

Desde que la semana pasada el Tribunal de Justicia de la Unión Europea declarara abusiva la cláusula suelo de las hipotecas e instara a la devolución de lo cobrado desde la fecha de su inclusión en los distintos contratos no se ha hablado de otra cosa en el mundo económico. Todo el mundo ha dado su opinión y muchos se han puesto al frente de la manifestación, sobre todo los despachos de abogados, algunos por cierto, creados únicamente para este menester. Hay cientos de miles de posibles clientes y la ocasión la pintan calva.

El gobierno, por su parte, quiere que un código de buenas prácticas de adhesión voluntaria para las entidades financieras dirija las operaciones de atención y devolución de las cantidades cobradas indebidamente. Y, por supuesto, están las distintas entidades bancarias. Unas que parecen dispuestas a devolver más o menos rápidamente lo cobrado y otras que quieren ver más despacio los distintos casos. Lo que está claro es que el dinero habrá que devolverlo, aunque las reclamaciones deberán ser individuales.

Lo que muy pocos se atreven a comentar es que una vez más la ingeniería financiera con el sonoro silencio de los supervisores y el ya secular analfabetismo de los españoles va a lograr que se tape este agujero. Porque si se creen que los miles de millones que hay que devolver de las cláusulas suelo los van a pagar los bancos, es que no saben de qué va esto. Habrá nuevas comisiones y se encarecerán los tipos de interés de las nuevas hipotecas. Una vez más, todos los españoles pagarán. Y no es justo. De una vez por todas se tendrá que imponer en este país la responsabilidad del que firma, en este caso, la inversión de su vida. Estos días los medios de comunicación han entrevistado a muchos afectados y la mayoría declaraba que no estaba atendiendo a lo que le leían, que se fió del bancario de turno o de un amigo. Y yo digo, oiga si para hacer la declaración fiscal busca a un profesional, para algún problema del alma a un psicólogo o a un cura, por qué se fía de cualquiera en una inversión que durará 20 o 30 años.

Creo que ya está bien de excusas. Primero fueron los sellos, luego los árboles, los paneles solares, las preferentes, las rumasas y ahora las cláusulas bancarias. Hay que empezar a educar financieramente a nuestros hijos y exigir responsabilidad a los adultos en sus inversiones. España no puede seguir siendo, también esto, diferente. Sencillamente, porque alguien lo paga.

Carmen Tomás

Compartir
Publicado por
Carmen Tomás

Entradas recientes

El tiempo en Baleares para este sábado 19 de abril

La Aemet advierte sobre la posibilidad de bancos de niebla matinal en el interior de…

1 hora hace

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

4 horas hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

4 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

9 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

9 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

11 horas hace

Esta web usa cookies.