Categorías: IBIZA

El GEN exige la paralización de la pantalla LED del Hard Rock Hotel

El Grup d'Estudis de la Naturalesa (GEN) ha solicitado la paralización inmediata del funcionamiento de la pantalla de LED del Hard Rock Hotel Ibiza, puesta en marcha este viernes ya que aseguran que la instalación es ilegal.

Los ecologistas han recordado que el 2 de febrero presentaron en el Ayuntamiento de Sant Josep un escrito para denunciar la instalación ilegal de la pantalla por incumplir, según aseguran, la normativa municipal. El 9 de febrero el Ayuntamiento justificó que las obras se amparaban en una licencia municipal y "aunque incumplían de manera flagrante las normas subsidiarias municipales, se aseguró que no procedía su revisión y anulación".

Según los ecologistas, respecto a la instalación que está ubicada en suelo rústico, el Ayuntamiento aseguró que fue autorizada en base a la Ley Turística Balear 8/2012, aunque "ninguna Ley balear puede permitir el incumplimiento de normativa básica estatal, como pasa en este caso", según ha denunciado el GEN.

El Grup ha reiterado que la licencia municipal otorgada es para una pantalla de 133,98 metros cuadrados "cuando resulta obvio que la instalación supera estas dimensiones y tiene una superficie real tres veces superior a la autorizada". Incluso, han recordado que se promociona como la pantalla LED "más grande del mundo", con medidas de 13,20 metros de amplitud por 30 de altura, "es decir una superficie de casi 400 metros cuadrados".

"Resulta evidente que la instalación incumple flagrantemente la licencia otorgada, ya de por sí de dudosa legalidad. El coste publicitado es de cinco millones, lo que pone de manifiesto que no se trata de una obra menor ni de escasa entidad", han criticado.

El GEN ha recordado que las administraciones públicas, en el ámbito de sus competencias, deben promover la prevención y reducción de la contaminación lumínica, con la finalidad de contar con un uso eficiente del alumbrado exterior, sin menoscabo de la seguridad que debe proporcionar a los peatones, los vehículos y las propiedades.

Asimismo, preservarán al máximo posible las condiciones naturales de las horas nocturnas en beneficio de la fauna, la flora y los ecosistemas en general. También prevendrán, minimizarán y corregirán los efectos de la contaminación lumínica en el cielo nocturno y, en particular, en el entorno de los observatorios astronómicos que trabajan dentro del espectro visible.

Además, han recordado que la Ley 3/2005, de protección del medio nocturno de Baleares, tiene como finalidad, entre otras cosas, prevenir y corregir los efectos de la contaminación lumínica en la visión del cielo.

Los ecologistas han criticado que no se hayan realizado comprobaciones sobre las obras ejecutadas y las "incomprensiblemente autorizadas" y han asegurado que la instalación se ha hecho "al margen de la legalidad, con incumplimiento de los deberes urbanísticos, estando ubicada en zona rústica y Área de Protección Territorial de Costa y suponiendo un nuevo caso de infracción urbanística continuada".

Así, han replicado al Consistorio que las obras no se pueden amparar en una licencia municipal al superar tres veces lo autorizado y por ello, exigen la paralización inmediata de la pantalla y que se abra un expediente sancionador, recordando que al realizarse en el hotel obras ilegales e "ilegalizables" podría conllevar incluso la demolición del edificio.

EUROPA PRESS

Compartir
Publicado por
EUROPA PRESS

Entradas recientes

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

2 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

3 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

4 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

8 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

8 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

11 horas hace

Esta web usa cookies.