Categorías: OPINIÓN

Los datos del PSM dan el Govern a Bauzá

Baleares vive sumida por la fiebre de las encuestas electorales y el conseller de Salut no se da por enterado. Es extraño que Vicenç Thomàs no explote el filón mediático de la pandemia de encuestitis. Se diría que Fotomatón ve próximo su fin y que ya le afecta el síndrome de la derrota que se ha propalado entre buena parte de los consellers de Xisco Antich según escribía hace unos días Matías Vallés. Las cábalas están en boca de todos y es normal en estos días que en las tertulias de café no se hable de otra cosa que no sea cuánto cuesta un diputado (en votos, claro), lo barato que sale uno de Menorca comparándolo con Mallorca, o lo difícil que es hacer un pronóstico en Formentera aunque todo el mundo tenga meridianamente claro que, salvo que el viento cambie –es muy difícil, aunque todo podría llegar a pasar en la menor de las pitiusas- el escaño formenterenc será ocupado por la izquierda. A las encuestas por encargo se suman las que elaboran los partidos para consumo interno. Las del socio de Antich, el también candidato a la Presidencia del Govern Biel Barceló, le dejan en buen lugar. Pese a que el Bloc no concurre como tal a las autonómicas, Barceló lidera la coalición PSM-Iniciativa Verds, Entesa per Mallorca y los datos que manejan lo pesemeros les revalidan sus cuatro diputados en el Parlament. Repiten los tres de Mallorca y mantienen firme el escaño por Menorca. Pero lejos de estar contentos por esta prospección de voto que viene a echar por tierra los malos augurios que algunos dan a la izquierda nacionalista tras la ruptura del Bloc, los de Barceló no pueden sino lamentar que sus diputados tendrían que conformarse con estar en la oposición. A pesar de que en Mallorca el PSOE lograría un diputado más, también se hace con otro el PP, que alcanzaría los 17, siempre según los datos del PSM. El problema es que en Menorca los populares birlarían un escaño a los socialistas. Quedando siete para el PP y cinco para el PSOE. El PSM no concurre en Ibiza ni en Formentera. Pero dando por buenos los peores datos que pueda sacar el PP en las pitiusas, o sea seis en Ibiza y ninguno en Formentera, la suma de todos es 30, es decir, mayoría absoluta. Por la mínima, pero absoluta, a la espera de saber si se consigue el séptimo en Ibiza que sumaría el escaño 31. También Mateo Isern estaría de suerte a tenor de los datos que maneja el PSM ya que la formación nacionalista augura perder un edil y que el PP consiga 15 concejales en Palma, suficientes para que el PP gobierne en solitario.  

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com
Etiquetas: SEGÚN SE MIRE

Entradas recientes

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

1 hora hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

2 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

3 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

5 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

6 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

10 horas hace

Esta web usa cookies.