Categorías: IBIZA

Los acusados de Can Domenge sólo tienen un día para pagar la fianza

La titular del Juzgado de Instrucción número 12, Carmen González, ha dado un día de plazo a cinco de los acusados del caso Can Domenge, entre ellos la expresidenta del Parlament y del Consell Maria Antònia Munar -a quien por el momento no le ha sido comunicado formalmente-; el exvicepresidente de la institución insular Miquel Nadal, y el exconseller de Hacienda Miquel Àngel Flaquer, para que abonen de forma conjunta y solidaria la fianza de responsabilidad civil de 37,1 millones de euros que decretó contra ellos en el marco de esta causa. Un plazo que comenzará a contar desde este jueves después de que tanto a Nadal como a Flaquer les haya sido notificados en persona a lo largo de esta mañana el auto de apertura de juicio oral de esta causa, en el que se les requiere el pago de la caución, mientras que en el caso de Munar, su procuradora ha presentado un certificado médico para justificar el hecho de que la exdirigente de UM no haya acudido a los Juzgados. Ante ello, la magistrada le ha dado tres días hábiles para que aporte una mayor documentación que justifique su estado de salud, y en caso de que finalmente no pueda comparecer, se le notificaría en su domicilio, según han informado fuentes jurídicas a Europa Press. Tanto el auto como los escritos de acusación del caso también le han sido notificados al exconseller insular de Territorio, Bartomeu Vicens, si bien en su caso en la prisión de Palma, donde cumple condena por una pieza separada del caso Son Oms. A otro de los acusados, el principal accionista de la empresa Sacresa, Román Sanahúja, se le notificará en Barcelona, mientras que el otro de los inculpados, el abogado Santiago Fiol, también ha acudido esta mañana a los Juzgados y le ha sido requerida una fianza civil de 200.000 euros. Cabe señalar que, en caso de que los acusados no puedan pagar estas cantidades, deberán designar sus bienes hasta cubrir las fianzas fijadas para ser, una vez comprobado su valor, posteriormente embargados, de acuerdo al artículo 597 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim). Por otro lado, también han sido requeridos para que designen abogado y procurador, tal y como establece la Ley, y se les ha dado traslado de las actuaciones para que presenten escrito de defensa en el marco de este proceso, que indaga la venta de los terrenos de Can Domenge por parte del Consell por la mitad de su valor en el mercado y de lo que ofrecía la mercantil Núñez y Navarro, querellante en la causa. En concreto, el Ministerio Público reclama seis años de prisión para Munar así como para Nadal, Vicens y Flaquer por presuntos delitos de fraude ala Administración (por los que solicitan tres años de cárcel), revelación de secretos (otros tres años) y prevaricación, además de un año y medio de cárcel para Fiol (fraude y revelación de secretos), y dos años para Sanahúja (fraude y uso de información confidencial). Núñez y Navarro, personada a través de las sociedades Josel SL y Anova SA, reclama por su parte diez años de cárcel para Munar, Nadal, Vicens y Flaquer por los delitos de malversación, fraude a la administración pública, prevaricación y revelación de secretos, y un año y medio de prisión para Fiol, por los delitos de fraude y revelación de secretos, así como para Sanahuja Pons, a quien imputa los delitos de malversación, fraude y uso de información reservada. Asimismo, el Consell solicita en un duro escrito de acusación nueve años de prisión para los cuatro ex dirigentes 'uemitas' y el abogado externo de Sacresa por fraude, prevaricación, malversación y revelación de secretos e informaciones, mientras que pide hasta 11 años de cárcel para el máximo accionista de Sacresa por fraude, malversación, prevaricación y aprovechamiento de la información facilitada. LA ACTUACIÓN DE MUNAR AL FRENTE DEL ENTRAMADO Cabe recordar que, en el auto que ponía fin a la instrucción de la causa, la instructora consideraba “ilógico” que Munar, presidenta del Consell cuando se enajenaron los terrenos, fuese “engañada” entonces por los demás imputados en la causa que investiga las presuntas irregularidades cometidas en torno a esta venta, como tampoco cree que “todo el entramado, el plan y las negociaciones” se hicieran “a espaldas” de la expresidenta 'uemita'. Asimismo, la magistrada recordaba que fue Munar quien designó a las personas que gozaron de una actuación material, personal y directa en el proceso y en las negociaciones “fraudulentas”, en relación a Nadal, Vicens y Flaquer, y además abundaba en que “era la presidenta del partido al que pertenecían todos ellos”, en referencia a UM.

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

23 minutos hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

2 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

2 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

2 horas hace

Ejercicio al aire libre con los nuevos tres parques biosaludables de Calvià

Costa de la Calma, Es Capdellà y Santa Ponça cuentan ya con estos parques biosaludables…

3 horas hace

Olivia, la niña con 'piel de mariposa'

Su piel, como la de las 500 personas que hay en toda España con esta…

3 horas hace

Esta web usa cookies.