Categorías: SANIDAD

15.000 trabajadores del IBSalut exigen el plus de residencia de Canarias

No hay fisura sindical en la petición: todos los sindicatos que representan a los 15.000 trabajadores del IBSalut han exigido al Govern la equiparación inmediata del complemento de residencia en Baleares en el mismo porcentaje con el que se aplica en Canarias. En un comunicado conjunto expresan su petición y recuerdan que se trata de una decisión que compete al Govern y que, por tanto, no puede aplazarse escudándose en problemas de financiación autonómica. Lo han explicado en la Comisión de Sanidad del Parlament. Confían en que la propuesta sea avalada por los partidos del Pacte y de la oposición y que pueda aplicarse en un plazo no superior a dos meses.

En declaraciones a mallorcadiario.com, Miguel Lázaro, presidente del Sindicato Médico de Baleares (SIMEBAL), ha explicado que se trata de una medida para paliar los problemas de contar con el personal sanitario necesario en las Islas: “la equiparación del plus de residencia serviría para captar y retener a los médicos que necesitamos. Es una realidad que cuando conseguimos atraer a los médicos, pasado un tiempo se marchan porque la vida en Baleares es más cara”.

Lázaro sostiene que “alguien debería cuantificar la deuda sanitaria de Baleares desde el año 2002, de cuánto dinero no hemos podido disponer para mejorar las condiciones de los trabajadores del IBSalut”. Según el representante de los médicos la aprobación del complemento de residencia supondría unos 20 millones de euros anuales. Matiza que se trata de una decisión que compete al Govern por lo que “no se puede argumentar en su contra que no llega financiación o que no tenemos el REB. Aunque el REB no contemple el complemento, es algo que debe asumir el Govern. ¿Qué nos llega el dinero vía REB? Pues mucho mejor, pero no ello no puede ser una excusa”.

Para frenar la fuga de personal sanitario debido al “alto coste de vida” en las Islas piden percibir “el mismo porcentaje o cuantía, incluso con mayor justificación, ya que las Islas Canarias gozan de unos beneficios fiscales no aplicables a Baleares con un coste de vida inferior”.

Han suscrito la propuesta los sindicatos SIMEBAL, USAE, CCOO, UGT, STEI, CSIF-F y SATSE. La petición en bloque ha sido bien acogida por los partidos del Govern y de la oposición. Lázaro confirma que desde UGT se ha transmitido al colectivo la postura favorable de la presidenta Francina Armengol, lo que considera una “una buena señal”. Así pues, los sindicatos confían en que la medida se aplique en un plazo no superior a dos meses, antes de las elecciones.

Eduardo de la Fuente

Entradas recientes

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

46 minutos hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

2 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

6 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

6 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

8 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

10 horas hace

Esta web usa cookies.