EDITORIAL

Una controvertida Ley de Eficiencia Procesal que amenaza con colapsar la Justicia

La entrada entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025, de Eficiencia Procesal, ha desatado una tormenta en el ámbito judicial de Baleares, algo de lo que se hace eco Martín Aleñar, decano del Ilustre Colegio de Abogados de Baleares (ICAIB). En una entrevista concedida a mallorcadiario.com, Aleñar no escatima en críticas hacia una normativa que, según él, está "deficientemente redactada", genera "inseguridad jurídica" y aleja al ciudadano de la justicia.

El decano advierte que la ley, al introducir requisitos previos obligatorios como la mediación o conciliación antes de acudir a los tribunales, añade complejidad y costes adicionales al proceso judicial. Esta medida, sin una implementación adecuada y recursos suficientes, podría dificultar aún más el acceso a la justicia para los ciudadanos.

La implementación de reformas debe ir acompañada de una planificación adecuada, recursos suficientes y una comunicación clara para evitar que, en lugar de mejorar el sistema, se agraven sus deficiencias.​

Los efectos de esta reforma ya se perciben en los distintos órganos judiciales, donde se registró un aluvión de demandas en las semanas previas a la entrada en vigor de la ley, el pasado tres de abril. Según datos del registro de asuntos civiles del juzgado decano de Palma, en apenas tres meses se han acumulado 17.729 asuntos, lo que supone casi la mitad de todos los presentados durante todo 2024.

Desde el ICAIB, la preocupación es palpable. La vicedecana Carmen López González denuncia que la norma no es clara y genera indefensión, complicando aún más un sistema judicial ya colapsado.

Es imperativo que el legislador escuche las voces de quienes trabajan en el día a día de la justicia. La implementación de reformas debe ir acompañada de una planificación adecuada, recursos suficientes y una comunicación clara para evitar que, en lugar de mejorar el sistema, se agraven sus deficiencias.​ Cambiar de nombre los juzgados, no soluciona nada, como nada arreglan cambios cosméticos introducidos en esta norma tan cuestionada.

Joan Miquel Perpinyà

Periodista. Observador crítico de la realidad política y social balear. Antes director de Periódico de Ibiza y Formentera. Antes director de medios de Grup 4. Colaborador en Última Hora, Periódico de Ibiza y Formentera, Noudiari.es y esRadio Baleares. Guardia civil retirado. Exsecretario general de AUGC. Portada de Zero.

Entradas recientes

Jan Palou, campeón de España Sub 13 de Optimist y bronce en el absoluto

La competición en Santander del 17 al 20 de abril reunió a 155 jóvenes regatistas.…

3 horas hace

El Govern aumenta sus reavales a ISBA y múltiplica por 8 el valor de cada euro

La Conselleria de Economía de Baleares incrementó los reavales a través de ISBA, alcanzando 14…

5 horas hace

El Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en San Pedro

El Papa Francisco, convaleciente de una neumonía, no participó en los ritos de Semana Santa.…

7 horas hace

Pillan a un joven tras cometer varios robos en casas y vehículos

La Operación 'Macolo' de la Guardia Civil detuvo a un ladrón en Santa Eulària y…

9 horas hace

Taltavull reivindica en la Seu la cultura "de la vida y de la paz"

Durante su homilía de Pascua, el Obispo Taltavull abogó por la paz, criticando el gasto…

10 horas hace

Fallece el hotelero Miguel Frontera, padre de la expresidenta de la FEHM

Miguel Frontera, originario de una familia hotelera, fue el primer presidente de la Federación Hotelera…

11 horas hace

Esta web usa cookies.