Categorías: MENORCA

Las navieras reclaman la tarifa plana para los trayectos interislas

Apeam cree que la tarifa plana aérea puede suponer la desaparición del transporte marítimo entre islas

La Asociación Patronal de Empresarios de Actividades Marítimas de Baleares (Apeam) ha advertido este jueves de que la tarifa plana aérea en los trayectos interinsulares "podría suponer la desaparición del transporte marítimo entre islas" y ha reclamado para las navieras "la misma ayuda fija por pasajero que se plantea para el avión".

Según han criticado en un comunicado, la tarifa plana aérea es una medida que favorece al transporte aéreo cuando éste "emite 30 veces más CO2 por pasajero y kilómetro que el barco".

Así, la patronal que agrupa las empresas de actividades marítimas de Baleares, ha criticado que el Govern "excluya" al transporte marítimo en su iniciativa de establecer una tarifa plana de 30 euros para los vuelos interinsulares.

Apeam considera que esta medida tendrá repercusión social y económica en el sector marítimo y, asimismo, "puede conllevar la disminución de conexiones marítimas entre las Islas".

La patronal cree que la utilización de fondos públicos en favor del transporte aéreo hará perder pasajeros al marítimo y pondrá en peligro la continuidad de las conexiones entre islas por vía marítima. Asimismo, con esta medida el Estado tendrá que asumir un sobrecoste importante para los traslados entre islas, "debido al trasvase de pasajeros que se producirá del barco al avión".

Por ello, ha mostrado su malestar por esta decisión y ha reprochado la "falta de sensibilidad" de la administración hacia "un transporte tan esencial para las islas" como el marítimo, tanto para el abastecimiento de las islas como por el tráfico de pasajeros.

Según Apeam, "no se puede discriminar siempre al barco en la gestión de la bonificación de los residentes" y, por ello, ha reclamado un "mecanismo más justo y equilibrado para que el transporte marítimo pueda seguir siendo una alternativa real para los residentes".

Así, reclaman la misma ayuda fija por pasajero que se plantea para el avión, dado que hay más pasajeros que utilizan el barco (más de dos millones de pasajeros anuales en los tráficos entre islas). Según indican, del total de desplazamientos entre Mallorca y Menorca el 50 por ciento se realiza en barco, mientras que entre Mallorca e Ibiza suponen más del 25 por ciento.

Actualmente, las compañías navieras operan diariamente servicios interinsulares entre los puertos de Ibiza y Palma, Alcúdia y Ciutadella e Ibiza y Formentera.

Finalmente, han añadido que el Govern se ha comprometido a mantener una reunión con los representantes de Apeam para buscar una solución que mantenga la competitividad del barco frente al avión.

EUROPA PRESS

Compartir
Publicado por
EUROPA PRESS

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

3 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

4 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

6 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

7 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

8 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

8 horas hace

Esta web usa cookies.