"Los artículos que hemos publicado hasta ahora son una parte ínfima de las revelaciones que deben ser publicadas", dijo Greenwald el martes en una audiencia legislativa en Brasilia que investiga la vigilancia estadounidense en internet en Brasil.
"Van a haber más revelaciones sobre el programa de espionaje del Gobierno de Estados Unidos y sobre la manera en que están invadiendo las comunicaciones de Brasil y Latinoamérica", destacó.
El columnista del diario Británico The Guardian, que vive en Río de Janeiro, dijo que ha reclutado a expertos para entender los entre 15.000 y 20.000 documentos clasificados de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por su sigla en inglés), algunos de los cuales "son muy complejos y que llevan mucho tiempo para leer".
Greenwald dijo a Reuters que no cree que Snowden le haya entregado un paquete de documentos al sitio web WikiLeaks y que solamente él y la directora de cine Laura Poitras tiene los archivos completos del material filtrado.
Greenwald sostuvo que Snowden está satisfecho por haber generado un debate mundial sobre la privacidad en Internet y los programas de seguimiento de Estados Unidos usados para controlar correos electrónicos.
"Hablé mucho con él desde que abandonó el aeropuerto, casi todos los días. Usamos una codificación muy fuerte para comunicarnos", dijo Greenwald a los legisladores. "El está muy bien".
Tras reunirse en junio con Snowden en Hong Kong, Greenwald publicó en The Guardian el primero de varios documentos sobre el programa de vigilancia de la NSA.
El mes pasado, en un artículo en el que Greenwald aparecía como co-autor, el diario brasileño O Globo reportó que la NSA espió a países latinoamericanos con programas que pueden controlar miles de millones de correos electrónicos y llamadas telefónicas por cualquier tipo de actividad sospechosa.
Los países de la región mostraron su indignación por lo que consideraron una violación de su soberanía.
En tanto, el periodista dijo que Snowden planea quedarse en Moscú "todo el tiempo que necesite hasta que pueda asegurar su situación". Destacó que Snowden sabía que corría el riesgo de pasar el resto de su vida en prisión o ser perseguido por el país más poderoso del mundo, pero que nunca dudó en filtrar los documentos sobre los programas de vigilancia.
Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…
El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…
Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…
Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…
La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…
‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…
Esta web usa cookies.