Las cadenas hoteleras mallorquinas ven "una oportunidad" en el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y el gobierno cubano, oficializado este miércoles.
Los empresarios de las islas con intereses en la isla caribeña coinciden en señalar (en declaraciones a mallorcadiario.com) que con este paso Cuba está a punto de convertirse en la nueva referencia mundial como destino turístico. Por esta razón, todos observarán atentamente los movimientos legislativos que se puedan producir a partir de ahora "porque aparecerán nuevas oportunidades".
La competencia con las potentes cadenas hoteleras norteamericanas también aparece como un aliciente según afirma el presidente de una de estas cadenas con sede en Palma pero con fuerte implantación en Cuba.
Unas 50 instalaciones hoteleras de la isla de Cuba tienen como marca alguna de las principales cadenas hoteleras de origen mallorquín, como Bahía Príncipe, Meliá, Barceló o Iberostar.
‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…
La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…
El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…
Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…
Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…
Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…
Esta web usa cookies.