Categorías: IBIZA

La sombra de Guerra persigue a Errejón

El número dos de Podemos tiene un buen espejo en el que mirarse: el de Alfonso Guerra. Si el ex vicepresidente del gobierno y del PSOE terminó perdiendo su pulso con Felipe González, tras ganar el que mantuvo con Miguel Boyer; Iñigo Errejón ganó su pulso con Monedero pero puede correr igual suerte que el que fuera todopoderoso segundo en el partido socialista cuando de disputar el liderazgo se trata.

En el caso de Podemos Errejón es el moderado y Pablo iglesias el radical, con Juan Carlos Monedero haciendo de tercer hombre hasta que sus " diferencias" con Hacienda le llevaron a apartarse de las fotos oficiales para no dañar la imagen de la formación morada. Los paralelismo estàn en las diferencias ideológicas que conviven dentro de esas dos formaciones. Socialdemocracia y liberalismo en el PSOE. Socialdemocracia y marxismo en Podemos.

Al igual que lo era Gonzalez, Iglesias es insustituible hoy por hoy y no creo que el profesor de Políticas tenga ninguna intención de copiar al abogado sevillano en su renuncia a la secretaria general para volver con todo el poder y desprenderse del marxismo como paso previo para ganar por mayoria absoluta las elecciones a una derecha en descomposiciòn.

Las tensiones autonómicas que está sufriendo Podemos tienen dos causas: una ideológica, que se observa claramente en Cataluña y Galicia; y otra estructural, de partido en formación, de movimiento popular y de masas a organización piramidal con " jefes" y programa de alcance nacional. También juegan los personalismos y las " familias" que buscan el control del partido. El mejor ejemplo de esto último está en Madrid, la Comunidad en la que los " barones" de Iglesias y Errejón llevan semanas echándose zancadillas.

Tras la comida que mantuvieron los dos princiales dirigentes de Podemos con José Luis Rodríguez Zapatero y José Bono en casa de éste, el que fuera ministro de Defensa, presidente del Congreso y presidente de Castilla la Mancha - con Emiliano García Page de invitado especial - aseguró que el más listo entre Pablo e Iñigo era el número dos, que era el màs cercano a un acercamiento con el PSOE, y que sus tesis eran menos radicales que las del secretario general de Podemos.

Guerra perdió y el guerrismo se desdibujó poco a poco pero de forma imparable. Los liberales del PSOE ganaron y Carlos Solchaga, primero, y Narcís Serra, después, terminaron por llevar al socialismo español al centro y a la permanencia en el poder durante 14 años. Podemos se está formando como partido y tiene por delante " adelantar" al PSOE. Con Errejón los pactos serían màs posibles pero tambien correrían el riesgo de ser "abducidos" por el partido más viejo y con mayor estructura.

Raúl Heras

Compartir
Publicado por
Raúl Heras

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

49 minutos hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

1 hora hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

4 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

5 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

5 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

6 horas hace

Esta web usa cookies.