Categorías: IBIZA

La Simfònica prevé realizar 70 conciertos entre 2017 y 2018

La Orquesta Sinfónica de Balears ha presentado un avance de la programación de la próxima temporada de abono y ha adelantado que entre 2017 y 2018 tiene previsto hacer entre 60 y 70 conciertos.

Según ha informado la Dirección General de Cultura en un comunicado, esta nueva temporada es representativa de toda la historia de la música, incorpora estrenos y nuevas creaciones.

Durante la presentación del avance del programa, la consellera de Cultura, Participación y Deportes, Fanny Tur, ha explicado que se "busca el equilibrio territorial para acercar la cultura al ciudadano".

La temporada de abono empezará el día 19 y 20 de octubre en Palma y Manacor con un programa de Beethoven y Mahler con el violinista Benjamid Schmid, bajo la batuta del director titular Pablo Mielgo; y acabará el 17 de mayo con un programa con del flautista de ámbito mundial Emmanuel Pahud.

En la temática de 'El Violín' participarán violinistas internacionales como Benjamid Schmid, Francisco Fullana, Frank Peter Zimmerman, Giuliano Carmignola y Sayaka Shoji.

En cuanto a otros solistas también intervendrán los pianistas Daniel Kharitonov, Joaquin Achúrro, el guitarrista Juan Manuel Cañizares y la soprano Lisa Larsson.

Como directores invitados, dirigirán la Orquesta Sinfónica Alondra de la Parra, Giuliano Carmignola, Jonathan Cohen, Jordi Bernacer, Leopold Hager, y Krzysztof Penderecki. Y en cuanto a directores cotitulares, actuarán Pablo Mielgo y Joji Hattori.

Respecto a la temática 'Nuestros solistas', el OSIB ofrecerá conciertos con los solistas, miembros de la Orquesta, José Antonio Domenè (arpa), Juan José Pardo (clarinete) y Tobias Isern (tuba).

En el Festival 'Illes Sonors' se interpretarán obras del compositor en residencia Antoni Parera Fons, de O. Navarro. (Concierto de clarinete), Penderecki (Concierto para violín núm. 2 Metamorphosen), R. Martinsson (Ich denke Dein), y J. P. Jofre. (Concierto para bandoneon y violín).

Finalmente, en el ciclo 'El Barroco y el Clasicismo', habrá programas sobre J. S. Bach, Händel, J. Haydn y W. A. Mozart. La temporada se completará con gran obras de Beethoven, F. Schubert, H. Berlioz, F. Mendelssohn, A. Bruckner,J. Brahms, G. Bizet, P.I., F. Borne, A. Dvorak, I. Albéniz-Arbós,G. Mahler, D. Xostakóvitx, B. Britten, C. Debussy, S. Rakhmàninov, M. Ravel, o L. Bernstein.

El abono está previsto que incluya entre 14 y 16 conciertos; y las modalidades de abono, tarifas y plazos por la adquisición se abrirán a mediados de septiembre.

De hecho, una de las voluntades de la Orquesta Sinfónica, según el gerente Pere Bonet, es "en dos o tres años duplicar o triplicar el número de abonados".

Redacción

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

El Atlético Baleares araña en el añadido un punto en Andratx

Un tanto en el tiempo de descuento de Berto Rosas ha permitido al Atlético Baleares…

22 minutos hace

Calvià publica las bases para participar en los Premios Rei en Jaume

Los Premios Rei En Jaume buscan fomentar la creación artística y literaria en Calvià, con…

28 minutos hace

La Catedral de Mallorca acoge esta noche la vigilia pascual

La Vigilia Pascual, presidida por el obispo, celebra la resurrección con la bendición del fuego…

1 hora hace

Tres detenidos por tentativa de homicidio con un cuchillo en una pelea en Alcúdia

Un joven magrebí de 19 años sufrió heridas en un glúteo y en la cabeza…

4 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

4 horas hace

Más de 550 vehículos inspeccionados en la campaña contra el intrusismo en Son Sant Joan

Las inspecciones de transporte en el aeropuerto de Palma han resultado en 39 denuncias tras…

5 horas hace

Esta web usa cookies.