Categorías: SOCIEDAD

La Ruta de la Seda atravesó el Himalaya y llegó a Nepal

El análisis de material textil hallado en Nepal y fechado entre el 400-650 de nuestra indican que la antigua 'ruta de la seda' se extendió más al sur de lo pensado, rebasando el Himalaya. Así se desprende de los primeros resultados de la investigación de Margarita Gleba, del Instituto McDonald de Investigaciones Arqueológicas de la Universidad de Cambridge, centrada en el yacimiento Samdzong 5, en la región del Alto Mustang.

La dentificación de fibras de seda desgomadas y colorantes indios en los hallazgos textiles sugiere que materiales importados de China e India se utilizaron en combinación con producidos locales. Gleba dice:"No hay evidencia de la producción local de la seda, lo que sugiere que Samdzong se insertó en la red de comercio a larga distancia de la ruta de la seda". "Los datos refuerzan la idea de que en lugar de estar aislada y remota, Alto Mustang fue una vez una pequeño pero importante nodo de una red mucho mayor de población y asentamientos. Estos tejidos pueden mejorar nuestra comprensión de los materiales y las técnicas textiles locales, así como de los mecanismos mediante los cuales las diversas comunidades desarrollaron y se adaptaron a nuevas tecnologías textiles que se adaptan a las necesidades culturales y económicas locales ".

Los restos de tela son de mayor importancia ya que muy pocos hallazgos textiles contemporáneos son conocidos como originarios de Nepal. El clima seco y la gran altitud del complejo de la tumba Samdzong, a una altura de 4000 metros, favoreció la preservación excepcional de los materiales orgánicos. Uno de los objetos de tela recuperados se compone de tejidos de lana a la que están unidos granos de cobre, vidrio y tela. Se encontró cerca de un ataúd de un adulto, junto con una espectacular máscara funeraria de oro y plata. La máscara tiene pequeños agujeros alrededor de sus bordes, lo que sugiere que había sido cosida a una tela, y probablemente constituye los restos de un complejo sombrero decorativo. Samdzong 5 es una de los diez tumbas de pozo excavada por Mark Aldenderfer, (Universidad de California Merced y Profesor Visitante del Instituto McDonald). Las tumbas sólo quedaron expuestos a la vista en 2009 después de un evento sísmico en la zona. El estudio se publica en 'STAR: Science & Technology of Archaeological Research'.

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

42 minutos hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

2 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

3 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

3 horas hace

Ejercicio al aire libre con los nuevos tres parques biosaludables de Calvià

Costa de la Calma, Es Capdellà y Santa Ponça cuentan ya con estos parques biosaludables…

3 horas hace

Olivia, la niña con 'piel de mariposa'

Su piel, como la de las 500 personas que hay en toda España con esta…

4 horas hace

Esta web usa cookies.