Categorías: OPINIÓN

La responsabilidad de la izquierda

Se está repitiendo hasta la saciedad que los desbarajustes “desorden y confusión” (según la RAE) que hoy vive Podemos -y el propio PSOE- es un problema de simple liderazgo personal, de nombres y no de ideas, de celos, de traiciones, de bisoñez, esas cosas que pasan cuando uno atraviesa en un abrir y cerrar de ojos la inquietante y delicada frontera que separa la infancia y de la adolescencia. Y todo puede ser verdad, pero no creo que sea sólo eso. En Podemos, desde siempre ha habido un problema de fondo que, en parte, puede que venga derivado de sus propios orígenes, el aula de una facultad con una pizarra en la que todo es posible. Por decirlo de otra manera: el proyecto –más que el programa- de podemos es como esas “conjeturas matemáticas” que afirman algo y esperan que alguien las resuelva. Apasionante pero complicado para afrontarlo en la vida real.

Podemos traía la frescura de la justa indignación frente a la vergüenza de los Gurtel, los ERE o los 3%; traía la teoría de una sociedad más justa que se podía demostrar en la pizarra del aula de Políticas contra un mundo dramáticamente desigual bajo el imperio de un capitalismo salvaje; Podemos se sabía la teórica de memoria pero nunca ha sido capaz de explicarnos de verdad cómo hacer realidad esa teoría: persiguiendo el fraude fiscal, haciendo que los ricos paguen más, una sociedad sin castas, sin vencedores ni vencidos. No voy a hablar de Venezuela como ejemplo porque sé que les molesta y es otra historia, pero ahí están las recetas de Tsipras que iban a cambiar la Unión Europea y los resultados, El que quiera mirar, que mire.

El caso es que estaban inundados de entusiasmo cuando llegaron al poder en ayuntamientos -solo o acompañados- y ocuparon escaños en el Congreso y su primera batalla fue la visibilidad; el gallinero que lo ocupen los parias, nosotros queremos que se nos vea. Y tenían razón, pero no deja de ser un síntoma. Engulleron a IU, que ya no pinta nada, y los que les acompañaron en la aventura empezaron a exigir independencia a la hora de decidir y gestionar. Luego llegó el capítulo de la cal viva -menos baladí de lo que parece- y lo que hoy seguramente es el problema de fondo aunque lo encarnen dos personalidades: Podemos tiene que elegir entre estar en la calle con la gente que rodea el Congreso o estar en el Congreso rodeados por parte de la gente que les ha votado. Porque la vida es así de rara y no se puede estar en los dos sitios a la vez; se intenta, claro, pero o terminan llamándote traidor o pierdes la credibilidad de muchos millones que quieren cambios pero no violencia. ¿Y cómo participar en la gobernación de un sistema junto a unos que lo que quieren es, claramente, cargarse ese sistema pero sin ofreceré alternativas serias? En resumen, al margen de la guerra de nombres, la cuestión es -simplificando mucho, claro- si lo que conviene es dar miedo (Iglesias) o dar amor (Errejón), estar fuera o estar dentro.

Pero que nadie de derechas se congratule de esta situación. Esa izquierda que hoy se encuentra en un laberinto de muy difícil salida -tanto PSOE como Podemos- desangrándose cada día más y cada día con un peor pronóstico para su recuperación, no sólo es importante en una democracia sino absolutamente necesaria. Ahí está la Historia para demostrarlo y tarde o temprano Europa y el capitalismo tocarán fondo. Es ahí donde una izquierda nueva, limpia y posible debe emerger otra vez para evitar las tentaciones extremistas. Ojalá se dieran cuenta los nombres que por encima de ellos están los pueblos, está el futuro de todos y no la gloria efímera y engañosa de unas primarias o de un congreso.

Andrés Aberasturi

Compartir
Publicado por
Andrés Aberasturi

Entradas recientes

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

2 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

2 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

4 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

5 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

6 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

10 horas hace

Esta web usa cookies.