Categorías: IBIZA

La Policía registra la sede del PP en Génova

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha enviado este jueves por la noche a efectivos del Cuerpo Nacional de Policía a la sede del PP en la calle Génova de Madrid para conseguir información sobre las obras de reforma que realizó entre 2005 y 2011 y que investiga si pudieron pagarse con dinero negro, según informaron a Europa Press fuentes de la investigación.

   El secretario judicial del Juzgado Central de Instrucción número 5 y miembros de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) se han personado en la sede de los populares para obtener facturas que fueron solicitadas por el juez y no se aportaron a la causa.

El magistrado, que investiga en una pieza separada del caso Gürtel la supuesta contabilidad B de los populares, ha tomado esta decisión tras comprobar que el PP remitió a comienzos de este mes información a la Fiscalía Anticorrupción que el juez le había solicitado en julio pasado y no le había remitido.

El secretario judicial, Javier Ángel Fernández Gallardo, ha acudido a la sede de Génova, 13 acompañado de varios funcionarios del juzgado de Ruz y ha sido atendido por varios trabajadores del PP que le han ofrecido la documentación que le requerían.

La presencia de la comitiva judicial no era perceptible desde el exterior de la calle Génova, en cuya puerta estaban apostados dos policías uniformados, aunque una de las plantas superiores del edificio permanecía iluminada. Alrededor de las 21.00 horas, la sede echó el cierre metálico.

   EL FISCAL FUE INFORMADO

Ruz ha ordenado el registro de la sede del PP después de pedir su parecer al fiscal Anticorrupción Antonio Romeral, que propuso volver a pedir a la formación la documentación que no había remitido. Sin embargo, el juez ha optado por enviar a los agentes de la UDEF a Génova para obtener la información sobre las obras, que fueron desarrolladas por la empresa Unifica.

De esta manera, el juez pretende, según las citadas fuentes, obtener indicios delictivos que apuntalen la imputación tanto del arquitecto de Unifica, Gonzalo Urquijo, al que se atribuye un delito de fraude fiscal, como del exgerente del PP Cristóbal Páez y de los tesoreros Álvaro Lapuerta y Luis Bárcenas, a los que considera cooperadores necesarios de este delito.

El magistrado decidió suspender este jueves la declaración de Antonio de la Fuente, exjefe de Seguridad del Partido Popular (PP) y cuñado del extesorero Luis Bárcenas, y de la responsable de la ejecución de las obras que Unifica llevó a cabo en la sede de Génova, Laura Montero, por si tuvieran que declarar como imputados en lugar de como testigos, según informaron fuentes jurídicas.

El aplazamiento de las comparecencias, que ha sido planteado por el fiscal Anticorrupción Antonio Romeral y apoyado por las acusaciones en la causa en la que se investiga la supuesta contabilidad B del PP, se produjo después de que las partes tuvieran conocimiento de nuevos informes de la UDEF que podrían contener indicios de delito con respecto a estos dos comparecientes.

El magistrado, que interrogó el lunes a Urquijo, al exgerente del PP Cristóbal Páez y a la jefa de Obra, María Rey, investiga en una pieza separada del 'caso Gürtel' la existencia de una "contabilidad par  alela o en B" en el PP que se habría desarrollado de forma "continua en el tiempo".

Ruz llegó a esta conclusión en un auto dictado el pasado 22 de noviembre en el que ponía de relieve, a partir de un informe policial, la coincidencia de tres pagos por valor de 888.000 euros, computados en 2008 en la supuesta contabilidad opaca del extesorero Luis Bárcenas, que coincidían con anotaciones halladas en el registro de la empresa Unifica, que llevó a cabo las obras de Génova.

El instructor apuntaba que de esta forma se confirmaba "a nivel indiciario" la existencia de "una cierta corriente financiera de cobros y pagos" en el PP al margen de su contabilidad oficial que habría sido utilizada para pagar a Urquijo, al que imputó como autor de un delito contra la Hacienda Pública del que habrían sido cooperadores necesarios tanto Páez como Bárcenas.

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha enviado esta noche a efectivos del Cuerpo Nacional de Policía a la sede del PP en la calle Génova de Madrid para conseguir información sobre las obras de reforma que realizó entre 2005 y 2011 y que investiga si pudieron pagarse con dinero negro, según informaron a Europa Press fuentes de la investigación.

El secretario judicial del Juzgado Central de Instrucción número 5 y miembros de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) se han personado en la sede de los populares para obtener facturas que fueron solicitadas por el juez y no se aportaron a la causa.

El magistrado, que investiga en una pieza separada del caso Gürtel la supuesta contabilidad B de los populares, ha tomado esta decisión tras comprobar que el PP remitió a comienzos de este mes información a la Fiscalía Anticorrupción que el juez le había solicitado en julio pasado y no le había remitido.

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

15 minutos hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

2 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

3 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

4 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

8 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

9 horas hace

Esta web usa cookies.