Categorías: IBIZA

La Policía Nacional desaloja uno a uno a los sesenta estudiantes que "ocuparon" la Conselleria de Educación

Una decena de agentes de la Policía Nacional ha desalojado uno a uno a los cerca de sesenta estudiantes, pertenecientes a la asamblea de la UIB, que han "ocupado" este mediodía la Conselleria de Educación, Cultura y Universidades, en Palma de Mallorca, para protestar por los recortes del Govern en materia educativa.

Así, los agentes han ido identificando a los jóvenes, al tiempo que los han ido sacando del edificio, sin que se produjeran incidentes. Algunos de ellos se han negado a cooperar, por lo que han sido sacados arrastras. Durante el desalojo, han requisado la cámara a uno de los jóvenes.

El desalojo se ha producido, después de que a las 13.00 horas, unos sesenta jóvenes entrara en la Conselleria de Educación, donde han colgado una pancarta en la que se podía leer 'Educación recortada, Conselleria ocupada'.

Una vez dentro, una veintena de ellos ha logrado entrar en el despacho del conseller de Educación, Cultura y Universidades, Rafael Bosch, quien, no obstante, no se encontraba en el interior, por lo que han optado por salir y realizar una sentada en la puerta.

Los sesenta estudiantes, pertenecientes a la asamblea de la UIB, habían asegurado que no se irían de la Conselleria de Educación si el Ejecutivo balear "no rectifica" de sus recortes, por lo que han permanecido sentados en la cuarta planta del edificio, donde está ubicado el despacho de Bosch, hasta que han sido desalojados por la Policía Nacional.  

Previamente al desalojo, uno de los estudiantes ha leído un manifiesto en el que criticaba que el PP, "aprovechando el contexto de crisis capitalista, acelera con sus medidas de los últimos meses la transformación del modelo educativo hacia lo que representa desmantelar la enseñanza pública".

"En respuesta a estos ataques, que padece directamente la comunidad educativa y en solidaridad con el resto de luchas en defensa de la lengua, la sanidad pública y el territorio, la asamblea de la UIB ha decidido ocupar la Conselleria y no nos iremos de aquí hasta que el Govern recule en todos y cada uno de los ataques que ha lanzado contra la educación", ha remarcado.

Entre los recortes, ha citado "la reducción del 20 por ciento en el presupuesto de educación, el aumento de las tasas universitarias, la introducción de la limitación de plazas en todas las carreras; el aumento de la ratio de alumnos en escuelas e institutos; el ataque contra la lengua catalana y sus hablantes; la reducción de becas y el aumento escandaloso de las tarifas de transporte público".

Por ello, ha exigido al Ejecutivo balear que "rectifique" y ha pedido al equipo rectoral de la UIB que se declare "insumiso ante la escandalosa subida de las tasas el próximo curso", al tiempo que ha reclamado que "se congelen los precios de las matrículas universitarias y se bajen para las familias que están padeciendo una situación económica difícil".

 

 

 

 

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

5 minutos hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

2 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

3 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

4 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

8 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

9 horas hace

Esta web usa cookies.