La NASA ha publicado un mapa que revela que bólidos y pequeños meteoritos con frecuencia entran y se desintegran en la atmósfera de la Tierra, con una distribución al azar en todo el mundo.
Divulgado para la comunidad científica, el mapa del Programa de Objetos Cercanos a la Tierra (NEO) permite visualizar los datos recogidos por los sensores del gobierno de Estados Unidos de 1994 a 2013.
Los datos indican que la atmósfera de la Tierra sufrió el impacto de asteroides pequeños, también conocidos como bólidos (o bola de fuego), en 556 ocasiones distintas en un periodo de 20 años.
Casi todos los asteroides de este tamaño se desintegran en la atmósfera y son generalmente inofensivos. La notable excepción fue el caso de Chelyabinsk, que era el asteroide más grande que golpeó la Tierra en este periodo.
Los nuevos datos podrían ayudar a los científicos a refinar mejor las estimaciones de la distribución de los tamaños de los NEOs, incluyendo los de mayor tamaño que puedan constituir un peligro para la Tierra.
El Fibwi Palma se ha impuesto este sábado por la noche en el derbi mallorquín…
A pesar del holgado resultado final, el Illes Balears Palma Futsal ha sufrido este sábado…
El técnico del RCD Mallorca, Jagoba Arrasate, ha definido como "una oportunidad perdida" el empate…
El RCD Mallorca ha empatado este sábado por la tarde en Son Moix ante el…
Aunque el hotel está aún cerrado al público varios operarios trabajaban en la planta baja…
En Ciutadella, un perro en mal estado fue encontrado el 5 de abril y, debido…
Esta web usa cookies.