Categorías: IBIZA

La NASA enviará una misión en 2017 para buscar "nuevas tierras"

La NASA ha decidido seleccionar, tras una competición de proyectos que ha durado tres años, una misión del Instituto Tecnológico de Massachussetts (MIT) que tendrá como objetivo buscar planetas con características similares a las de la Tierra y que, según ha informado la agencia espacial estadounidense, está previsto lanzar en 2017.

La misión, que será financiada por una donación de la NASA de 200 millones de dólares, se llamará The Transiting Exoplanet Survey Satellite (TESS) y será la primera en explorar planetas por todo el cielo.

Para ello, se utiliza una matriz de cámaras de campo amplio que permitirá de descubrir exoplanetas (planetas que no orbitan el Sol) en tránsito, es decir, que periódicamente pasan por delante y eclipsan a su estrella madre, que van desde los del tamaño de la Tierra, hasta planetas gigantes de gas que estén en órbita de una estrellas similar al Sol.

"TESS abarcará 400 veces más cielo que cualquier misión anterior", ha explicado el que será el director principal de esta investigación, George Ricker. En este sentido, ha destacado que "va a identificar miles de nuevos planetas en la vecindad solar, con un enfoque especial en los planetas comparables en tamaño a la Tierra".

Además, ha señalado que será capaz de detectar cambios "increíblemente pequeños en la intensidad de la luz de una estrella cuando un planeta del tamaño de la Tierra pase por delante". "El tránsito de la Tierra por delante del Sol, visto desde el exterior del Sistema Solar, causaría una disminución en la luz del Sol de 85 partes por millón. TESS está diseñado para detectar una disminución de la intensidad de la luz todavía menor, de aproximadamente 40 partes por millón", ha explicado.

TESS se basa en una serie de innovaciones desarrolladas por el equipo del MIT en los últimos siete años. Será la sucesora del telescopio espacial Kepler, que ha descubierto más de 100 exoplanetas confirmados y miles de candidatos desde su lanzamiento. Según los cálculos de los científicos obtenidos por los datos de Kepler, un planeta como el nuestro puede existir a solo 6,5 años luz de distancia.

En este caso, los expertos confían en que TESS encuentre hasta 1.000 exoplanetas en sus primeros dos años de búsqueda. La NASA cuenta con esta misión como un añadido al trabajo que realizará el telescopio James Webb. Así, según ha indicado, cuando un exoplaneta cercano haya sido identificado por TESS, el James Webb analizará su atmósfera en busca de indicios de vida.

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

El tiempo en Baleares para este sábado 19 de abril

La Aemet advierte sobre la posibilidad de bancos de niebla matinal en el interior de…

1 hora hace

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

4 horas hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

4 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

8 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

9 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

11 horas hace

Esta web usa cookies.