El pasado 24M y los pactos postelectorales han dejado este 12 de junio una Mallorca más multicolor que nunca. Un vistazo al mapa adjunto deja a la vista un gran número de alcaldías compartidas entre las cuatro formaciones municipales más fuertes, con el PP manteniéndose en cabeza, aún tras el varapalo electoral, con 16 alcaldías en este inicio de legislatura.
En segundo lugar Més per Mallorca es quien más alcaldías ostenta con 14 municipios en su haber, mientras que el recién llegado PI lo hace con fuerza y tendrá hasta 11 alcaldes que iniciarán la legislatura. El PSIB es la cuarta fuerza en número de alcaldías con 8 bajo sus siglas, mientras que en las 4 restantes, hasta llegar a los 53 municipios existentes actualmente en Mallorca, son para coaliciones de varios partidos o bien independientes.
En muchos casos la gobernabilidad de los municipios se ha conseguido tras pactos entre varios partidos, por lo que a lo largo de la legislatura habrá cambios de alcaldes que volverán a cambiar el mapa político de la isla.
Además algunas de las coaliciones que han acabado consiguiendo la alcaldía, están compuestas por algunos de los partidos mayoritarios aunque no bajo sus siglas.
Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…
El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…
Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…
Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…
La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…
‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…
Esta web usa cookies.