Categorías: PALMA

La magia de la 'Festa de la Llum' brilla en La Seu

Tal y como sucede cada 2 de febrero, día que coincide con el intermedio exacto entre el inicio y el final del invierno, La Seu ha sido escenario de la esperada 'Festa de la Llum', una tradición cultural histórica de origen griego y romano que fue cristianizada por el papa Gelasio en 496.

Más de un millar de personas han acudido este viernes por la mañana a La Catedral de Mallorca para disfrutar de una "Festa de la Llum" que ha sido retransmitida en 'streaming' a través del canal de YouTube de la Catedral

El acontecimiento ha tenido lugar alrededor de las 08:30 horas, después de la salida del sol, si bien las puertas de La Catedral de Mallorca han abierto una hora antes. Ha sido entonces cuando el rosetón que preside el altar mayor se ha reflejado con todos sus colores y detalles, los 1.115 vidrios que lo componen, sobre la pantalla de piedra. Se trata de un fenómeno muy singular que es posible gracias a la conjunción de una serie de factores, que no se dan en ninguna otra catedral de Europa.

Los motivos que producen el efecto están relacionados con la construcción del templo sobre la mezquita que se erigía en el mismo entorno, que determinó su planta basilical, y fue fabricada desde el siglo XIII hasta la década de 1630; y la combinación entre las dimensiones de la nave central y la ubicación del rosetón mayor que, con un diámetro de cerca de 12 metros, hace que ambas estructuras estén perfectamente alineadas.

Además, la construcción de la fachada principal tuvo lugar en tres etapas cronológicas, entre los siglos XVI-XVII y XIX, y presenta dos frontales diferentes, tanto en el interior como el exterior, marcando la ubicación actual del rosetón visto desde el muro interior.

También influye el hecho de que la finalización del proyecto de instalación de los vitrales en todos los ventanales y óculos disponibles de la Catedral, empezó a finales del siglo XIX y su última fase coincidió con las prescripciones litúrgicas del Concilio Vaticano II, por lo que, las condiciones de entrada de luz permanecen estables desde 2010, cuando se acabaron las obras de restauración del rosetón mayor.

DOS VECES AL AÑO

'La Festa de la Llum', también conocida como 'es vuit de la Seu', es un acontecimiento único y fugaz, que se celebra cada día 2 de febrero y 11 de noviembre, cuando la luz del sol que entra por el rosetón mayor de La Seu -uno de los mayores rosetones de las catedrales góticas europeas, también conocido como el ojo del gótico- se proyecta justo bajo el rosetón de la fachada interior del portal mayor.

Tommy M. Jaume

Licenciado en periodismo, y con experiencia en prensa escrita, radio y televisión. Mallorquinista de cuna y de tercera generación. Apasionado de la música (en especial la electrónica), del cine, de la historia, del deporte (sobre todo del wrestling, la lucha libre americana) y de todo lo que tiene que ver con el misterio.

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

3 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

3 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

5 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

7 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

7 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

7 horas hace

Esta web usa cookies.