La Luna alcanza en la noche de este domingo el punto de su órbita más cercano a la Tierra, conocido como perigeo, y se situará a tan solo 356.991 kilómetros. Este acontecimiento ocurre una o dos veces al mes, pero en esta ocasión lo hace cuando está en fase de Luna llena, lo que la convierte en una ‘Súper Luna’.
Gracias a este fenómeno, se podrá ver el satélite un 14 por ciento más grande de lo habitual y casi un 30 por ciento más luminosa. Según han explicado los expertos de la NASA, el mejor momento para su observación es alrededor es el de la puesta de Sol, cuando la Luna toma su lugar en el cielo.
El término ‘Súper Luna‘ fue acuñado en 1979 por el astrólogo Richard Nolle, para describir este fenómeno que no se podrá volver a observar hasta el 16 de noviembre de 2016.
Un joven magrebí de 19 años sufrió heridas en un glúteo y en la cabeza…
Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…
Las inspecciones de transporte en el aeropuerto de Palma han resultado en 39 denuncias tras…
Los hechos, apunta el órgano consultivo, ya habrían prescrito, por lo que no cabe atender…
El programa de esRadio destaca las tradiciones de la Semana Santa en Dalt Vila, Ibiza,…
Un joven ha sido detenido tras retener contra su voluntad a otro hombre al que…
Esta web usa cookies.