Categorías: POLÍTICA

La Junta Directiva del PP aprueba su nuevo organigrama "en el que están todas las sensibilidades"

La Junta Directiva autonómica ha aprobado la composición del organigrama de la nueva dirección del Partido Popular de las Illes Balears. La estructura aprobada a propuesta del presidente Biel Company, previa reunión del Comité de Dirección y del Comité Ejecutivo, pasa por la creación de tres vicepresidencias ejecutivas (Llorenc Galmés como vicepresidente de Comunicación; Pere Rotger como vicepresidente de Relaciones Internas y Jaume Ferriol como vicepresidente de Organización Territorial). Además, se nombra a once adjuntos a la presidencia y nueve vicepresidentes ejecutivos.

Los adjuntos a la presidencia son: Maria Salom, Martí Sansaloni, Miquel Ramis, Miquel Vidal, Núria Riera, Cati Soler, Sebastià Frau, Mauricio Rovira, Rosa Estarás, Sebastià Sagreras y Jaime Olascoaga. Por lo que respecta a los vicepresidentes ejecutivos, se trata de: Jaume Bauçà, José Manuel Ruiz, Joan Jaume, Margalida Prohens, Onofre Ferrer, Rafael Torres, Marga Serra, Vicenç Marí y Lluís Camps. A estos se unen los vicepresidentes territoriales y la presidenta de la junta de Palma.

Por debajo de esta primera línea aparecen el secretario general (Toni Fuster), el coordinador general (Toni Mulet) y los vicesecretarios generales: Miquel Jerez, Simón Gornés, Rosa Tarragó, Marga Ginard y Antònia Sunyer. Además se crean otra cinco vicesecretarías generales ejecutivas: Estudios y Programas con Antoni Costa al frente; Organización con Estefanía Gonzalvo; Acción Política, con Sion Pons Fullana; Relaciones Institucionales, con Vicenç Roig y Comisiones de Trabajo, con Joan Antoni Ramonell).

También se aumentan las comisiones de trabajo del partido, que pasan de las actuales 7 a 14, con el objetivo de delimitar al máximo el objeto de las mismas y, así, hacerlas más efectivas y útiles. Se trata de Igualdad, presidida por Bel Llinás; Economía y Trabajo, presidida por Maria Antonia Sansó; Serveis Socials, con Catalina Cirer al frente; Sanidad, con Miquel Tomás; Agricultura, Caza y Pesca, con Julià Mir como presidente; Turismo, con Salomé Cabrera; Comercio, Industria y Energía, presidida por Pep Lluis Sastre; Gent Gran, con Francisca Bennàssar; Deportes, presidida Joan Antoni Ramonell; Cultura, con Catalina Sureda; Educación, con Mercedes Celeste; Función Pública, con Xisco Martorell; Movilidad, con Salvador Losa; Medio Ambiente y Ordenación del Terrritorio, presidida por Virtudes Marí; y Financiación, Hacienda y Presupuestos, presidida por Antoni Camps.

Según ha explicado el presidente autonómico al término de la Junta, “se trata de un equipo que combina juventud y veteranía, con una presencia importante de mujeres y que debe conducir al partido a la mejor situación posible para afrontar las pròximes elecciones autonómicas y municipales con las màximas opciones de victoria”.

INTEGRACIÓN
Company ha querido destacar que en el nuevo organigrama del PP balear se integran todas las sensibilidades del partido “porque necesitamos sumar entre todos para ser más fuertes y alcanzar el objetivo que nos hemos marcado en 2019”. En este sentido, cabe destacar la presencia del diputado autonómico Antoni Camps, que coordinará la comisión de Haciencia y Presupuestos, o el exalcalde de Sant Joan, Pablo Pascual, que serà el secretario de la comisión de Función Pública. Ambos integraban la candidatura que obtuvo menos votos en el Congreso. Además, Jaume Bauçà, que optó por retirar su candidatura para integrarse en la del actual presidente, ocupará una de las vicepresidencias no ejecutivas del partido.

DEFENSOR DEL AFILIADO Y COMITÉ DE ALCALDES
La Junta Directiva también ha aprobado el nombramiento de Carlos Simarro como defensor del afiliado, que desarrollará su labor de forma coordinada con el defensor nacional. Entre sus funciones está la responsabilidad de coordinar la participación de los ciudadanos en las actividades del partido.

Además también se ha nombrado a Jaume Porsell, alcalde de Andratx, como presidente del Comité de alcaldes y portavoces municipales, cuya función es establecer las líneas de actuación conjunta en los distintos ayuntamientos, en ejecución de los programes electorales municipales e insulares.

Por otra parte, la diputada Mabel Cabrer será la presidenta del Comité de Garantías.

Redacción

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

4 minutos hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

39 minutos hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

3 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

4 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

5 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

5 horas hace

Esta web usa cookies.