Categorías: OPINIÓN

La indemnización por residencia, un gran agravio

90-150-550-880. He ahí las cifras de la indemnización pos residencia en nuestra comunidad, islas grandes de Canarias, islas pequeñas de Canarias y Ceuta y Melilla. He ahí el gran agravio crónico que debe de acabar. ¿Hay españoles de primera y de segunda, en cuanto a la indemnización por residencia a los funcionarios públicos, personal sanitario, docente, justicia, cuerpos y seguridad del estado?

Hace mucho tiempo que el agravio entre españoles se ha consolidado y ya es hora de que se acabe de una vez. No hay argumentos ni razones que soporten dicha inequidad. O mejor dicho las condiciones psicosociales entre Ceuta, Melilla, Canarias y Baleares, son similares para que esta indemnización por residencia sea equitativa. Todos tenemos los mismos derechos, máxime cuando somos todos españoles y pertenecemos al ámbito funcionarial. Un argumento más es que Baleares es una de las comunidades que aporta más. Hoy tenemos una gran dificultad para captar y arraigar profesionales que necesitamos y que son los pilares del estado de bienestar.

Por ahora no conozco ningún partido político que haya liderado esta demanda específica. Bueno alguno lo ha pedido exclusivamente para los docentes excluyendo al resto de los profesionales: médicos, policías, funcionarios, jueces, etc. Indescriptible y sublime. Cohesionar el estado es tratar por igual a todos y sobre todo a los profesionales que trabajan en el ámbito de la función pública.

Es una asignatura pendiente que hasta ahora no han aprobado los políticos y que los ciudadanos y los profesionales les reclamamos. Imagino que el REB, que es como el santo Grial, acabe con este gran agravio. Por otra parte creo que todos los sindicatos deberíamos de movilizarnos exigiendo equiparación y generalización de la indemnización de Ceuta y Melilla a todas las Canarias y las Baleares.

Sobre la obesidad

Estamos obesos porque vivimos en una sociedad obesogénica. No se debe ni a nuestra debilidad de carácter, ni a nuestra falta de voluntad, ni a nuestra pereza o gula. Es absurdo pensar de ese modo. Es un recurso estigmatizante que desplaza hacia quienes padecen el problema la responsabilidad de quienes lo generan. Basta ya de culpabilizar, etiquetar, rechazar socialmente y discriminar de forma negativa a las personas que padecen de sobrepeso.

Ya saben en derrota transitoria pero nunca en doma.

Miguel Lázaro

Compartir
Publicado por
Miguel Lázaro

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

2 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

2 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

4 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

6 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

6 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

6 horas hace

Esta web usa cookies.