Categorías: IBIZA

La hostelería se plantea convocar más huelgas en agosto

La reunión del convenio de hostelería que se ha celebrado entre la patronal y los sindicatos ha finalizado sin acuerdo después de que se les entregase a las organizaciones sindicales una propuesta de convenio que, según éstos, representa "más de lo mismo" y no atiende, por tanto, sus peticiones.

Por ello, en declaraciones a Europa Press, el secretario general de hostelería de UGT, Antonio Copete, ha indicado que, si bien deben analizar detenidamente el documento que les ha sido entregado este miércoles, ha advertido que, si la patronal no "recapacita", podrían llevar a cabo más jornadas de huelga "en agosto o cuando haga falta".

En cualquier caso, sindicatos y patronal retomarán las negociaciones el próximo martes a las 09.00 horas, cuando está previsto que las organizaciones sindicales den su opinión sobre la propuesta de convenio.

Los principales escollos en la negociación continúan siendo la incapacidad temporal, el tema de los salarios y la situación de los fijos discontinuos, ha dicho Copete.

El sindicalista, quien ha indicado que el encuentro de este miércoles ha ido "muy mal", ha explicado que el documento que les ha sido entregado en la reunión contempla un "incremento salarial 0 a tres años" y que, además, incluía la posibilidad de que los empresarios pudiesen modificar las condiciones de los trabajadores fijos discontinuos.

LA PROPUESTA DE CONVENIO “CONFIRMA MÁS LA HUELGA”

Esta propuesta de convenio, en cualquier caso, "confirma más la huelga" de 24 horas anunciada ya por los sindicatos para el próximo 20 de julio, una jornada de protesta que repetirían en el caso de que la patronal no "recapacite".

Según ha criticado Copete, la patronal no se ha "movido nada para alcanzar un acuerdo" y mantiene la misma postura que al inicio de las negociaciones. "Nuestra propuesta está sobre la mesa", ha incidido el sindicalista, quien, además, ha negado que pidan "barbaridades" en relación, por ejemplo, a incrementos salariales.

Según señaló el sindicalista el pasado día 8, cuando anunciaron la huelga de julio, los empresarios "están muy crecidos con toda la normativa laboral que les beneficia y va contra los trabajadores" e indicó, además, que "pretenden quitarnos en la mesa de negociación lo conseguido durante los últimos 30 años".

Al respecto, Copete recalcó que este hecho les lleva a un "escenario de pelea y de lucha" y que dicho calendario "es el primero", pero "no es el definitivo".

Por su parte, también entonces, la gerente de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca, Inmaculada de Benito, admitió estar  "muy preocupada" por la huelga debido al "impacto" que, a su juicio, tendrá en las reservas de última hora y el "deterioro" que supondrá de la imagen de las islas en plena temporada turística.

 

mallorcadiarrio

Compartir
Publicado por
mallorcadiarrio

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

56 minutos hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

2 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

4 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

5 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

6 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

6 horas hace

Esta web usa cookies.