Categorías: IBIZA

La gallina de los huevos de oro

Con motivo de la inauguración de la exitosa BoatShow Palma 2016, Francina Armengol apostó por la industria náutica como sector estratégico. Celebro estas palabras, y espero que no se queden sólo en eso.

En efecto, el sector náutico ha tenido que andar durante muchos años con el lastre de ser considerado como un sector de élite y para ricos, en sentido peyorativo. Ello, además de ser injusto puesto que da trabajo a muchísimas personas que en absoluto pueden considerarse de clase alta, también supone caer en el error de creer que la economía y la sociedad irían mejor si no existiera un sector “de lujo”.

Todo lo contrario, lo que es necesario es, hablando en román paladino, que haya gente que gaste, y que invierta en equipamientos y servicios de calidad realizados con esmero por buenos y preparados profesionales, no en bienes cuyo origen se basa en la explotación laboral a base de sueldos míseros por 20 horas de trabajo diarios.

Sería una lástima que, una vez más, nos cargáramos a la gallina de los huevos de oro.

Hace unos años, cuando salió la oportunidad de conseguir unos ahorros instalando un campo solar en tejados de naves agrícolas e industriales, bien se encargó el Gobierno de grabar esta actividad de manera que fuera totalmente inviable. Ahora, existe el temor que pueda pasar algo similar con los apartamentos vacacionales. Si queremos progresar hay que actuar más inteligentemente.

Como sector económico que es, está claro que la industria náutica debe de ser sometida a un control y gravamen, no obstante, someterla a una tributación excesiva pensando erróneamente que es un sector “de ricos” sólo nos llevará a que los inversores busquen otros destinos y los miles de trabajadores que tienen su actividad basada en ella se vean sin trabajo.

Mallorca no sólo es un destino preciado por su ubicación y clima para yates y grandes embarcaciones, sino que además dispone de centenares de empresas especializadas en el sector náutico: vendedores de equipamientos, mecánicos de motores de embarcaciones, electrónicas, eléctricas, carpinteros de rivera, textiles para barcas…sin duda es una industria a cuidar.

Por supuesto, además, etiquetar la náutica como un sector sólo dirigido a personas con alto poder adquisitivo es caer en un craso error. Ahí están los pescadores o aquellos que han invertido sus ahorrillos en una lanchita o en un llaüt tradicional lo que otros habrán invertido en viajes o comida.

Francesca Jaume

Compartir
Publicado por
Francesca Jaume

Entradas recientes

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

15 minutos hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

2 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

2 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

2 horas hace

Ejercicio al aire libre con los nuevos tres parques biosaludables de Calvià

Costa de la Calma, Es Capdellà y Santa Ponça cuentan ya con estos parques biosaludables…

3 horas hace

Olivia, la niña con 'piel de mariposa'

Su piel, como la de las 500 personas que hay en toda España con esta…

3 horas hace

Esta web usa cookies.