Categorías: PART FORANA

La FIET de Vilafranca dice adiós tras recibir más de 20.000 asistentes

La FIET dice adiós a su XXI edición, que ha vuelto a llevar las artes escénicas a los teatros, plazas y las calles de Vilafranca, con más de 20.000 asistentes, entre espectadores de sala y de calle y familias participantes en los espacios de juego.

Todas las entradas de espectáculos de sala se han agotado en este certamen que convierte Vilafranca de Bonany en escenario.

Ha habido 15.376 espectadores (6.485 en los espectáculos de sala y 8.851 en los espectáculos de calle), que han disfrutado de las 85 funciones programadas, de un total de 34 compañías teatrales, tanto de las Islas Baleares como de la península y de México.

Además, los juegos de la ludoteca del Parque Pere Fons han congregado a lo largo de los 5 días de duración de la FIET cerca de 5.000 asistentes.

Circo, danza, títeres, nuevos formatos, funciones itinerantes de calle y cuentacuentos han alegrado la feria que además ha contado con 101 profesionales inscritos que han participado en las jornadas de profesionales, llevadas a cabo entre el jueves y el viernes y que este año se han centrado en la sostenibilidad y la accesibilidad en las artes escénicas.

La FIET 2023 ha realizado un estudio para mesurar el grado de sostenibilidad del certamen. Entre otras acciones, los profesionales han sido acreditados con acreditaciones hechas de material reciclado por parte de Aproscom y han podido rellenar sus botellas reutilizables de agua en los dispensadores de 3 Glops Salut mental.

La feria también ha llevado a cabo diferentes acciones para garantizar la inclusión social en el teatro, con invitaciones para usuarios de entidades sociales y de atención a colectivos con discapacidad, funciones intergeneracionales en los centros de día de Vilafranca, Porto Cristo y Son Carrió, y un espectáculo con intérprete de lengua de signos.

El domingo, la FIET ha contado con los espectáculos "La reina dels embulls", de Viatge al món de n’Aina; "Miedo come todo... sueños al vuelo", de Flores Teatro Danza; "Zoom", de la compañía Moviments; "El cau dels sentits", de Petit&Imaginart; "Solo", de Roi Borrallas; "Frederick", de Teatre al Detall; "Idiòfona", de Joan Català; "Cacos", de Campi qui pugui; "Rag & Bone", de Xip Xap teatre; "Anónima", de Vaivén Circo, y la animación infantil de Cucorba.

La FIET 2023 ha sido posible gracias a la implicación del pueblo de Vilafranca, con más de 50 voluntarios y 43 familias que han alojado a artistas y programadores.

Redacción

Entradas recientes

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

13 minutos hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

2 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

3 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

4 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

8 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

9 horas hace

Esta web usa cookies.