Categorías: ECONOMÍATURISMO

La Federación Hotelera se ha enterado por la prensa de los cambios en la ecotasa

Para Inmaculada Benito, el impuesto de turismo sostenible se sigue reflejando en los presupuestos como un "instrumento para equilibrar las cuentas y no para mejorar o atacar las externalidades que el turismo produce". La presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), Inmaculada Benito, ha asegurado que han "conocido por los medios de comunicación" la modificación del impuesto de turismo sostenible.

Benito ha reclamado que la ecotasa se sigue reflejando en los presupuestos como un "instrumento para equilibrar las cuentas y no como un instrumento para mejorar o para atacar las externalidades que el turismo produce, que fue como inicialmente se tenía que haber diseñado".

La presidenta de la patronal ha vuelto a incidir así en que su postura es contraria al impuesto turístico.

Además, Benito ha remarcado que los presupuestos de 2017 no le "sorprenden" a la patronal hotelera, aunque van a analizarlos.

"Seguimos sin partir de una eficiencia en la administración y una eficiencia en la aplicación del gasto", ha recalcado.

La medida que ha propuesto la presidenta de la FEHM consiste en planificar las inversiones productivas de forma que "la iniciativa privada y la iniciativa pública puedan ir de la mano y por tanto se produzcan efectos multiplicadores que generen mayor valor social para Balears", y ha añadido que no lo ha apreciado en un primer contacto con los presupuestos.

Respecto a la formación de Gobierno, Benito ha explicado que las estrategias económicas por las que se rige el turismo deben ser "transversales" y no estar centradas en un único ministerio, sino reflejadas de "forma horizontal" en todos los ministerios que conformen el organigrama del nuevo ejecutivo.

"Lo más importante es que el turismo tenga el reconocimiento que le corresponde en el organigrama del nuevo Gobierno", ha afirmado.

En relación al 'brexit', Benito ha explicado que seguirán el proceso con mucha "cautela" y "responsabilidad", ya que el mercado del Reino Unido es "uno de los más importantes para Balears y para España".

La presidenta de la patronal ha manifestado su optimismo respecto al inicio anticipado de la temporada 2017 y ha remarcado que tienen previsto que se inicie en febrero.

Además, ha indicado que el alargamiento de esta temporada "tiene un efecto sobre la sostenibilidad social", ya que al extenderse el período de producción se incrementa también el número de trabajadores.

"Es en esa dirección que tenemos que seguir trabajando", ha declarado a la prensa.

EFE

Entradas recientes

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

19 minutos hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

2 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

2 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

2 horas hace

Ejercicio al aire libre con los nuevos tres parques biosaludables de Calvià

Costa de la Calma, Es Capdellà y Santa Ponça cuentan ya con estos parques biosaludables…

3 horas hace

Olivia, la niña con 'piel de mariposa'

Su piel, como la de las 500 personas que hay en toda España con esta…

3 horas hace

Esta web usa cookies.