Categorías: PALMA

La Federación de Vecinos, en contra de la planta de hormigón

La Federación de Asociaciones de Vecinos de Palma y la entidad ecologista GOB presentarán alegaciones en contra de la construcción de una planta fabricación de mortero y hormigón en Son Malferit, argumentando que el lugar es inadecuado por estar cerca de zonas urbanas y comerciales. También critican el consumo excesivo de agua y el impacto del ruido y polvo en los vecinos. El plazo para presentar alegaciones termina este jueves.

Maribel Alcázar, presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Palma, ha confirmado a mallorcadiario.com que presentarán alegaciones en contra del proyecto de construcción de una fábrica de mortero y hormigón en la calle Son Pendola, nº 7, en Son Malferit. Lo harán, además, conjuntamente con la entidad ecologista GOB.

La Federación de entidades vecinales considera que el lugar, a pesar de ser suelo industrial, es profundamente inadecuado para una instalación de estas características, principalmente por colindar con una zona urbana con casas habitadas. Además, en las inmediaciones hay tiendas de muebles como Ikea, una gasolinera con lavadero, supermercados, almacenes y naves comerciales que se verían gravemente afectados por el ruido y el polvo que una actividad de este tipo inevitablemente genera.

Alcázar también ha recordado que el trasiego de camiones pesados será muy importante, con las consiguientes molestias para los vecinos.

La líder vecinal ha criticado que se autorice una actividad industrial de esta naturaleza, que requiere de un consumo de agua “brutal”, “sin tener en cuenta las necesidades reales”. “¿Realmente es necesaria? ¿No hay suficiente producción con las fábricas que ya existen? ¿Necesitamos más instalaciones de este tipo?”, ha preguntado.

Maribel Alcázar ha lamentado que, después de haber logrado paralizar la construcción de una planta de hormigón en Son Güells, en una barriada adyacente a Son Malferit, gracias a la movilización de los vecinos y a la presión social, tres años después se vuelva a repetir el mismo problema, pretendiendo edificar una fábrica de hormigón cerca de viviendas, almacenes, zonas comerciales e incluso restaurantes.

Cabe recordar que la referida planta de hormigón tendrá una capacidad de producción de 605 toneladas diarias, por lo que se estima que producirá 62.500 metros cúbicos anuales. Además, se calcula que recibirá aproximadamente 55 camiones pesados al día, unos 20 de materias primas y 33 camiones hormigonera. En la planta tan sólo trabajarán tres o cuatro operarios.

El plazo para presentar alegaciones finaliza este jueves.

Joan Miquel Perpinyà

Periodista. Observador crítico de la realidad política y social balear. Antes director de Periódico de Ibiza y Formentera. Antes director de medios de Grup 4. Colaborador en Última Hora, Periódico de Ibiza y Formentera, Noudiari.es y esRadio Baleares. Guardia civil retirado. Exsecretario general de AUGC. Portada de Zero.

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

29 minutos hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

1 hora hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

3 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

5 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

5 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

5 horas hace

Esta web usa cookies.