Categorías: IBIZA

La CNMC veta la tarifa plana de 30 euros ideada por el Govern para los interislas

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) no recomienda al Govern balear la aplicación de una tarifa plana de 30 euros para los vuelos interislas tanto para residentes como no residentes. El organismo supervisor de la competencia, en un informe realizado a peticion del Ministerio de Fomento y al que ha tenido acceso mallorcadiario.com, considera que el proyecto del Govern es una medida "restrictiva" que impide la libre competencia cuando "no se ha identificado un fallo de mercado que justifique tal medida".

En su informe, publicado este jueves, la CNMC analiza las implicaciones que tiene la propuesta del Govern "para la competencia efectiva y la regulación económica eficiente". La CNMC considera que en las tarifas que se aplican actualmente "ya existen restricciones a la competencia en forma de Obligaciones de Servicio Público" en forma de precios de referencia. La propuesta del Govern incluye, por una parte, un precio final de venta al público de 30 euros por trayecto entre islas, válido tanto para viajeros residentes como no residentes; también plantea el Govern la eliminación de las bonificaciones, incluido el actual descuento del 50 por ciento a residentes; por último, el transporte quedaría sujeto a una única compañía con una tarifa plana y unas condiciones de frecuencia y ocupación.

La CNMC considera que esta propuesta "debe reconsiderarse" y aboga por que la libre competencia "sea la opción preferente", ya que "permite que existan precios más ajustados, mayor calidad, variedad e innovación". Según el informe, para los consumidores "es más favorable que exista un mercado con una competencia potencial, y al menos dos operadores, que pasar a un mercado con un solo operador y precios fijados por la Administración".

El organismo superivisor afirma, además, que en la propuesta del Govern no se incluye "un análisis a fondo de los costes económicos que esta medida tendría, ya que, a diferencia del sistema vigente, prevé compensaciones públicas para la compañía área elegida mediante los Presupuestos Generales del Estado".

Entre otras consideraciones, la CNMC recuerda que "con independencia de posibles deficiencias en las actuales subvenciones a residentes, no se ha justificado suficientemente la necesidad de cambiar a un modelo de ayuda al viajero no residente; dicha modificación debería ser objeto de notificación a la Comisión Europea para su análisis, al no encajar en algún supuesto de exención".

El sistema recientemente implantado beneficia a los residentes con un descuento del 75 por ciento financiado a través de los presupuesto generales. En la práctica, este sistema está permitiendo una evolucion de las tarifas con precios máximos de 28 euros por trayecto y aplicación también a los trayectos por mar.

Redacción

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

El tiempo en Baleares para este sábado 19 de abril

La Aemet advierte sobre la posibilidad de bancos de niebla matinal en el interior de…

27 minutos hace

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

3 horas hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

3 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

8 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

8 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

10 horas hace

Esta web usa cookies.