Categorías: EMPRESASOCIEDAD

La Clínica Juaneda a la vanguardia de la cirugía de glándulas paratiroides

El desarrollo de esta cirugía supone un gran avance en el mundo de la medicina. Pues ofrecen menos dolor, mejor confort, además de una recuperación postoperatoria más rápida.

Los doctores Salvador Pascual y Andrés Cifuentes se han convertido en el primer equipo de Cirugía General de la sanidad privada balear en realizar una cirugía mínimamente invasiva de las glándulas paratiroides en una paciente que padecía Adenoma –se produce cuando una de las glándulas aumenta de tamaño y produce un aumento del calcio en la sangre-. Como ha explicado el Dr. Pascual: “La intervención se ha desarrollado con éxito, se ha localizado la glándula enferma y se ha extirpado de forma satisfactoria. Además se ha comprobado que los niveles de la hormona se han normalizado a los pocos minutos de la cirugía. Hasta el momento este procedimiento se realizaba mediante una cirugía abierta en la zona del cuello. Con esta novedosa técnica podemos extirpar una o varias glándulas de paratiroides sin necesidad de realizar una cirugía convencional”.

“Esta cirugía se ha llevado a cabo gracias a la torre laparoscópica 3D que adquirió Clínica Juaneda hace poco tiempo. Un equipo innovador que permite abordar intervenciones de cirugía laparoscópica con el uso de ICG – fluorescencia por indocianina verde- que facilita la visualización y la identificación de, en este caso, la glándula enferma”, añade el Dr. Salvador Pascual.

Este procedimiento mínimamente invasivo se realiza mediante tres pequeñas incisiones: dos en la axila, uno de ellos para la óptica, y el otro en la areola. A través de ellos se realiza un túnel subcutáneo hasta alcanzar la zona de la glándula tiroidea y paratiroidea de la misma zona, permitiendo a los cirujanos realizar el procedimiento quirúrgico. Esta técnica está indicada en la práctica totalidad de las patologías paratiroideas y en tiroides con tumores pequeños teniendo en cuenta el tipo y tamaño del tumor.

Las glándulas paratiroides –las más pequeñas de nuestro organismo- son cuatro pequeños cúmulos de tejido endocrino del tamaño de una lenteja que se localizan en el cuello, próximas a la tiroides. Su función es la regulación del metabolismo del calcio a través de la producción de la hormona paratiroidea para mantener la concentración de calcio en la sangre. La causa más frecuente por la que el paciente debe operarse es que las glándulas aumenten de tamaño (adenoma) y que produzcan un aumento de calcio en la sangre (hipercalcemia). Esta patología puede aparecer a cualquier edad, pero es más frecuente en mujeres de 46 a 65 años.

Las principales ventajas de este procedimiento son el alto grado de seguridad, que no provoca ninguna cicatriz y la pronta recuperación del paciente.

Redacción

Entradas recientes

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

1 hora hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

2 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

6 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

7 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

9 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

10 horas hace

Esta web usa cookies.