Categorías: ECONOMÍA

La campaña de verano creará en Baleares más de 5.400 contratos indefinidos

La campaña de verano generará este año en Baleares un total de 5.420 contratos indefinidos, lo que supone un aumento del 2,5 por ciento respecto a la campaña de 2018 en la que se firmaron 5.290 contratos, según cálculos de Randstad.

A nivel estatal, se generarán por primera vez más de 600.000 contratos temporales, de los que cerca de 140.000 terminarán siendo indefinidos, lo que supone un tasa de conversión del 23 por ciento y un aumento del 6,5 por ciento respecto a la campaña de 2018.

En concreto, en los meses de junio, julio, agosto y septiembre se firmarán 139.536 contratos indefinidos en los sectores de comercio, hostelería, transporte y entretenimiento, de acuerdo con las previsiones del grupo de recursos humanos.

La contratación temporal, por su parte, superará por primera vez el umbral de los 600.000 contratos, encadenando siete años de crecimiento ininterrumpido.

Según Randstad, tras la campaña de verano todas las comunidades autónomas elevarán el número de contratos convertidos en indefinidos con respecto al año anterior.

Andalucía será la que más contratos indefinidos genere procedentes de la campaña de verano, un total de 28.420, seguida de Cataluña, con 20.040, la Comunidad Valenciana (14.950) y la Comunidad de Madrid, (14.810). Estas cuatro comunidades sumarán así el 56 por ciento de las conversiones de esta campaña.

Por su parte, Aragón será la comunidad que más elevará la contratación indefinida procedente de la campaña de verano, con un incremento del 8,8 por ciento con respecto al año anterior. Le siguen Castilla-La Mancha (+8,7 por ciento) y Galicia (+8 por ciento).

Por encima del crecimiento medio nacional (6,5 por ciento) se situarán también Cataluña (+7,6 por ciento), Madrid (+7,2 por ciento) y Murcia (+6,7 por ciento). Las comunidades con crecimientos más moderados, por debajo de la media, serán Cantabria (+6,3 por ciento); Comunidad Valenciana y Canarias (ambas con un 6,2 por ciento); Andalucía (+6 por ciento); Asturias (+5,9 por ciento); Extremadura y País Vasco (ambas con un 5,5 por ciento), y La Rioja (+5,3 por ciento).

Los menores incrementos en conversiones de temporales a fijos corresponderán a Navarra (+4,4 por ciento), Castilla y León (+4,2 por ciento) y Baleares (+2,5 por ciento).

CONTRATACIONES VINCULADAS AL TURISMO

La contratación veraniega se verá impulsada por determinados sectores vinculados al turismo, como comercio, transporte, hostelería y ocio y entretenimiento.

Las características del periodo estival llevan a que la contratación temporal sea una de las opciones más utilizadas por las empresas a la hora de dar respuesta al pico de demanda, satisfacer las necesidades de los visitantes y cubrir las vacaciones de los trabajadores.

Redacción

Entradas recientes

El tiempo en Baleares para este sábado 19 de abril

La Aemet advierte sobre la posibilidad de bancos de niebla matinal en el interior de…

7 minutos hace

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

3 horas hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

3 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

7 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

8 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

10 horas hace

Esta web usa cookies.