Balears ha registrado un incremento del 60 por ciento de las peticiones de instalación o mantenimiento de los diferentes sistemas de calefacción, y de éstas un 70% es para instalar un sistema de calefacción nuevo que permita una mayor ahorro. Ante la bajada de las temperaturas, en la gran mayoría de hogares se recurrirá a la calefacción, uno de los gastos de mayor peso para la economía familiar. De hecho, el primer día de encendido de la calefacción suele marcar un antes y un después en todos los hogares, acompañado de cierto temor por la factura que vendrá. Y es que, el gasto energético de las viviendas ha crecido a un ritmo cinco veces superior al aumento de la población en los últimos veinte años. Un estudio realizado por la consultora Pwc ha analizado cuál es el gasto medio anual de calentar un hogar, tomando como muestra una vivienda de 90 metros cuadrados con un consumo medio de ocho megavatios/año. Según los datos publicados por Pwc, el gasto medio en calefacción con gas natural supone a una familia española entre 760 y 928 euros al año, mientras que el gasto medio de calefacción eléctrica se traduce en un desembolso de entre 1.960 y 2.168 euros anuales. En Baleares, el coste medio de tener un sistema de calefacción de electricidad y gas es de 1437 euros/ anuales. Mientras que el gasto medio de calefacción eléctrica supone un desembolso de 951 euros/anuales.
Por eso elegir un sistema adecuado es fundamental si se quiere ahorrar, afirman los profesionales de la plataforma para las reformas y reparaciones del hogar, Habitissimo. Los expertos de esta plataforma afirman que hay que seguir una serie de parámetros para poder tener una calefacción eficiente que nos permitirá ahorrar en la factura eléctrica. El primer punto es tener un aislamiento correcto en nuestro hogar, “cualquier elemento en contacto con el exterior puede representar un punto de pérdida de calor”, afirman los profesionales de Habitissimo. Por otro lado, mantener una temperatura de confort adecuada para el interior de una vivienda de 21ºC, teniendo muy en cuenta que una subida de 1ºC eleva el consumo hasta un 8%. Por ello, podemos contar con termostatos programables, que pueden ahorrar una media de un 10% de la factura eléctrica. Y lo más importante, revisar la instalación, tanto la caldera como los emisores necesitan una puesta a punto periódica, contactar a un técnico de mantenimiento a tiempo ayuda a ahorrar hasta un 15% de energía.
En lo que llevamos de año, Habitissimo ha podido observar un incremento del 60% de las peticiones de instalación o mantenimiento de los diferentes sistemas de calefacción en las Islas Baleares. Si comparamos estas peticiones con las peticiones registradas en el año 2015 vemos que hay un aumento del 86% de las peticiones. Si analizamos dichas peticiones podemos comprobar cómo el 72% son para la instalación de un sistema de calefacción nuevo y únicamente un 28% es para el mantenimiento de los diferentes sistemas. Así, podemos afirmar que la gran mayoría de los residentes en las islas Baleares no disponían de un sistema calefacción eficiente y por ello cada años son más los que instalan un nuevo sistema de calefacción más adecuado a su vivienda.
La calefacción es imprescindible para lidiar con las bajas temperaturas, pero sin embargo, no todas las viviendas necesitan el mismo sistema. Para que la instalación sea lo más eficaz posible primero se debe calcular la potencia necesaria para conseguir una temperatura de adecuada que deberá realizar el técnico, después para elegir un el mejor sistema habrá que tener en cuenta la dificultad y coste de la instalación, “se debe tener en cuenta qué modificaciones habrá que hacer en la vivienda asociadas al nuevo sistema y su coste, pero también si la inversión inicial resultará rentable a largo plazo”, afirma Habitissimo. Por otro lado, debe valorarse el confort térmico, ya que existen sistemas que proporcionan una confort mayor al repartir más uniformemente el calor que otros. Y el costes de mantenimiento del sistema a medio/ largo plazo.
Tendencias en cuanto a la elección del sistema de calefacción
En el informe publicado por Habitissimo se observa que el sistema de calefacción más demandado por los residentes en las baleares es la calefacción de gas, con un 41,8%. Y es que el sistema de caldera de gas con radiadores de agua, es el sistema más utilizado en España, sobre todo en viviendas que no son de nueva construcción. En este sistema el calor se produce mediante la quema de combustible (ya sea gas natural, gas propano o gasóleo C) en una caldera situada en un espacio específico dentro del edificio o vivienda, y se distribuye a los radiadores a través de conductos de agua. El precio medio de la instalación de un sistema de calefacción de gas es de 3.126 euros, mientras que si el combustible es de gasóleo C el coste aumenta, con un precio medio de 3.881 euros.
Otro de los sistemas de calefacción más habituales en España porque su instalación es muy sencilla, segura y no necesita mantenimiento, es la calefacción eléctrica, elegida por un 14,2% de los residentes en Baleares que solicitan su instalación a través de Habitissimo. Los radiadores pueden ser aparatos tipo estufas, que se pueden guardar cuando ya no se usan, o bien tener el formato de un radiador de calefacción tradicional, pegado a la pared. El precio medio de la instalación de un sistema de calefacción eléctrica de calor azul es de 1.875 euros, aunque este coste puede variar dependiendo de factores como la calidad de los materiales. Sirven para calentar una zona muy específica, no son la mejor opción para calentar grandes espacios o para tenerla encendida muchas horas, ya que consumen mucha electricidad.
Un tendencia que se va abriendo paso en los sistemas más demandados son los suelo radiantes (eléctrico, por agua o por fibra de carbono). Es el sistema más confortable, ya que el calor es uniforme en toda la vivienda y no reseca el ambiente. Este sistema permite ahorrar entre un 10% y un 30% comparado con un sistema calefacción tradicional- El precio medio de la instalación de éste sistema de calefacción es de 6.577 euros. La principal desventaja es que, si la instalación no está hecha, requiere hacer obras, ya que hay que levantar el suelo, por ello el precio puede oscilar hasta los 15.000 euros.
Otra tendencia en alza es la calefacción de pellets, elegida por un 21,6% de los residentes en baleares que solicitan presupuesto a través de Habitissimo. Los pellet son un biocombustible formado por pequeños cilindros elaborados a partir de serrín natural seco y comprimido, obtenido de restos forestales o industriales, con un elevado poder calorífico. Son una alternativa más ecológica a otras fuentes de energía procedentes de combustibles fósiles. El único inconveniente de la calefacción de pellets es el precio, ya que son mucho más caros que una caldera o una estufa convencional. Habitissimo ha calculado que en una casa en la que queremos una temperatura agradable de 20 grados, el consumo medio puede ser de 1 kg de pellet por hora. Así, si tenemos en cuenta que este saco de pellet cuesta entre 3 o 4 euros, un mes muy frío, con días fríos todas las semanas, podríamos tener un gasto medio de unos 100 euros, un saco de 15 kg al día. No obstante, si no es demasiado frío, el consumo podría estar perfectamente por debajo de los 70 euros.
La Aemet advierte sobre la posibilidad de bancos de niebla matinal en el interior de…
El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…
Ayer mismo, los cristianos rememoraron la muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…
Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…
El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…
Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…
Esta web usa cookies.