Categorías: IBIZA

¿La buena vida o la vida buena?

La mente humana se lo monta lo mejor posible y que puede para adaptarse de la forma mas adecuada a la realidad. Ahora bien tenemos momentos de perplejidad, de asombro ante la vida, de interrupciones de la vida; buscamos motivaciones para vivir, para luchar, para esperar, para encontrar unas metas, una guía o una directriz en la vida. Solo desde un darse cuenta interno y en el encuentro con los demás se va haciendo el camino. Solo desde la aceptación de los límites, desde el compromiso con uno mismo y con los demás y desde la responsabilidad es posible construir la vida. Como decía Machado “caminante no hay camino se hace camino al andar” .No hay respuestas solo hay opciones. La existencia no tiene meta es simplemente un viaje que tenemos que hacer sin demasiados lastres y sin coger demasiados atajos, Nadie es inocente. La pregunta es : ¿ como soportamos nuestra parte de culpa”, sin maltratarnos sádicamente una y otra vez. Recuerden que el ser humano no es quien dice que es, ni es lo que dice que hace, es lo que hace. Pero teniendo en cuenta que el origen de los pensamientos y de las conductas son los afectos y las emociones, habría que añadir es lo que hace pero desde donde lo hace .He ahí la prueba del algodón de la vida, el barómetro que mide la temperatura vincular en las relaciones humanas. Cuanto nos cuesta aceptar que nos pueden querer mucho y a veces no comprendernos. Cuantos malentendidos nos generamos cuando elegimos quedarnos con nuestro orgullo y proteger nuestro ego antes que escuchar los sentimientos del prójimo. Cuantas veces elegimos tener la mente es estado de divagación a pesar de que es una mala estrategia para nuestra felicidad. Invertimos la mitad del tiempo en pensar cosas ajenas al presente aun sabiendo que el reto constante del aquí y el ahora es un buen antídoto contra nuestro sufrimiento y malestar emocional. La atención es el santo grial. Todo de lo cual somos concientes, todo lo que aprendemos, todo lo que recordamos y olvidamos, depende de nuestra potencia atencional. La memoria activa es un recurso preciado en el cerebro sin embargo como señala Yantis “la expectativa del correo electrónico parece estar apoderándose de ella". Y no olviden que en la vida podemos estar en derrota transitoria pero nunca en doma y que la jeta que paseamos no tienen que ver nada con la cara que tenemos.

Miguel Lázaro

Compartir
Publicado por
Miguel Lázaro

Entradas recientes

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

50 minutos hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

2 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

3 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

3 horas hace

Ejercicio al aire libre con los nuevos tres parques biosaludables de Calvià

Costa de la Calma, Es Capdellà y Santa Ponça cuentan ya con estos parques biosaludables…

4 horas hace

Olivia, la niña con 'piel de mariposa'

Su piel, como la de las 500 personas que hay en toda España con esta…

4 horas hace

Esta web usa cookies.