Categorías: SUCESOS Y TRIBUNALES

Seis acusados se enfrentan a 31 años de cárcel por distribuir y vender drogas en Inca

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Palma juzgará este martes y miércoles a seis personas como presuntas autoras de un delito de salud pública por dedicarse a la distribución y venta de estupefacientes en Inca. La Fiscalía pide para ellos hasta 31 años y tres meses de prisión. Otras dos personas están adjuntas a la causa, aunque actualmente se encuentran en paradero desconocido, y una tercera ha fallecido.

Según el escrito de la Fiscalía, los hechos ocurrieron desde, al menos, el mes de marzo de 2013 y hasta septiembre del mismo año. Durante ese periodo, los acusados se dedicaron a la distribución y venta de sustancias estupefacientes en la localidad de Inca y sus alrededores, concretamente cocaína, hachís y cannabis.

El Ministerio Fiscal apunta a que cada uno desarrollaba una función concreta. En este sentido, uno de ellos se dedicaba a la distribución de estas sustancias en Inca, donde disponía supuestamente de otras personas que colaboraban con él, también para su venta en menor grado.

Durante la operación, denominada 'Amanecer Blanco', se procedió a su seguimiento, investigación, registro domiciliario e intervención telefónica, de donde se extrajo la supuesta implicación del resto de acusados. Al parecer, éstos también se dedicaban a la distribución de dichas sustancias entre terceras personas consumidoras.

El primer investigado era supuestamente quien facilitaba las directrices para el desarrollo de la actividad, la cual se desplegaba en un bar de Inca, del que era propietario, aparentemente explotado como venta de Kebab. Desde ahí se transportaban algunas de las sustancias en pequeñas dosis para su posterior distribución y venta.

Además, a uno de los acusados se le acusa de vender y proveer marihuana al principal investigado y, cuando éste se trasladó a Marruecos, a su mujer. Al parecer, disponía de una finca en Costitx donde construyó una plantación oculta de marihuana de grandes dimensiones.

Durante los registros efectuados por la Policía a fecha 6 de septiembre de 2013, se intervinieron básculas de precisión para confeccionar el peso de las dosis, sustancias anabolizantes, pistolas de descarga eléctricas, terminales de telefonía móvil, dinero, dos vehículos y hasta 15.000 gramos de marihuana y 1,8 de cocaína.

Con todo, el fiscal pide para ellos, como presuntos autores de un delito contra la salud pública con atenuante por dilaciones indebidas, penas que suman hasta 31 años y tres meses de prisión. Además, deberán pagar una multa 100.200 euros.

Redacción

Entradas recientes

Detenidos cuatro jóvenes por falsificación de moneda

Un cabecilla y sus cómplices introducían billetes falsos de 20 y 50 euros en locales…

7 segundos hace

Un conductor con el carné retirado causa un accidente y se da a la fuga

La Policía Local de Palma investiga a un conductor que colisionó con dos vehículos y…

45 minutos hace

El tiempo en Baleares para este sábado 19 de abril

La Aemet advierte sobre la posibilidad de bancos de niebla matinal en el interior de…

3 horas hace

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

6 horas hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

6 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

10 horas hace

Esta web usa cookies.