Categorías: IBIZA

Joaquín García: "Nuestro futuro energético pasa por gasificar las Islas"

El conseller de Economía y Competitividad, Joaquín García, ha inaugurado este jueves en Palma el seminario 'Transporte marítimo, energía y medio ambiente', en el que ha destacado, ante los expertos reunidos, que "nuestro futuro pasa por gasificar las Islas" y alternativas a las energías fósiles.

En su exposición se ha referido a "una apuesta firme" del Govern por ser "sostenible medioambientalmente y eficiente económicamente". Desde la Administración -ha continuado el conseller García- se trata de desarrollar las infraestructuras necesarias para ello.

Asimismo, el responsable de Economía y Competitividad ha incidido en que el gas natural es una realidad y se va a extender en Baleares: "ya tenemos todos los pasos administrativos previos para empezar a trabajar en Menorca, queremos gasificar toda la isla, también estamos con la extensión en Mallorca y el objetivo es gasificar todas nuestras islas".

García ha subrayado que "es bueno para las empresas, las hará más competitivas, y es bueno para las familias, porque el gas natural es más barato".

Por otro lado, ha señalado que "Baleares necesita inversión para poder desarrollar proyectos piloto, que después se puedan extender a otros territorios". Como ejemplo, García se ha referido a la instalación de 2.000 puntos de recarga de vehículos eléctricos, que situarán a las Islas como banco de pruebas y región europea de referencia por sus características especialmente adecuadas para el desarrollo de esta movilidad alternativa.

El seminario se desarrolla en el hotel Palas Atenea de Palma, organizado por la Fundación Gas Natural Fenosa, con la colaboración del Govern balear. Diferentes expertos analizan en él los cambios normativos sobre energía y medio ambiente en el transporte marítimo y en las instalaciones portuarias, a la vez que se proponen mejoras en la eficiencia energética.

Junto al conseller han participado en la inauguración el director general de la Fundación Gas Natural Fenosa, Martí Solà, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares, Albert Pons. La ponencia de clausura corre a cargo del director general de Industria y Energía de Baleares, Jaime Ochogavía, con el título 'La política del Gobierno de las Illes Balears sobre energía y el medio ambiente en transporte marítimo y en los puertos'.

EUROPA PRESS

Compartir
Publicado por
EUROPA PRESS

Entradas recientes

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

16 minutos hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

16 minutos hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

5 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

5 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

7 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

8 horas hace

Esta web usa cookies.