Categorías: OPINIÓN

Je suis Baga

Baga es una ciudad al noreste de Nigeria, en el estado de Borno, cerca del lago Chad, y al noreste de la ciudad de Kukawa, a cuyo término municipal pertenece, que hubiera pasado a la historia mundial sin pena ni gloria, si no hubiera sido por la locura yihadista de un grupo islamista de asesinos, llamados Boko Haram, que en nombre de Alá masacran a su propia población musulmana.

En las décadas de 1960 y 1970, Baga estaba a orillas del lago Chad y era una ciudad pesquera, pero la reducción, debido a las sequias persistentes, del tamaño del lago ha hecho que muchos pescadores se trasladaran, mientras que otros han recurrido a la agricultura de subsistencia

En abril de 2013, más de 185 personas fueron asesinadas y 2000 casas resultaron destruidas como resultado de los combates entre el ejército nigeriano y el grupo islamista Boko Haram .

El pasado 12 de enero, Boko Haram atacó de nuevo Baga, apoderándose de una base militar utilizada por una fuerza multinacional estacionada en la zona para luchar contra esta organización terrorista. La ciudad fue arrasada y sus habitantes masacrados –el número de víctimas podría llegar a las 2000, la mayor masacre de la historia de Boko Haram . Algunos residentes escaparon al vecino Chad.

La secta radical islamista Boko Haram no cesa en su camino letal hacia el “no va más de la violencia”, y así, una niña de 10 años el pasado 9 de enero, en un mercado de Maiduguri al noreste de Nigeria, hizo explotar una bomba que llevaba adosada a su cuerpo produciendo más de 19 muertos y más de 20 heridos. Al parecer los terroristas piensan que las niñas levantan menos sospechas. La noticia ha ocupado tan solo algún pequeño lugar en las páginas interiores de los periódicos occidentales. ¿Ha habido alguna reacción internacional por este hecho tan grave o más que el de París? ¿Conoce alguien de alguna manifestación que se haya producido en este, nuestro mundo, tan civilizado, democrático y amante de la libertad?

Las pretensiones de Boko Haram se centran en la instauración en el noreste del país de una especie de califato donde la sharía impuesta por la fuerza de a sangre y fuego,  sea la única ley. Los actos terroristas de los últimos días han producido unas 2000 muertes en Baga y sus alrededores. La friolera de 120 veces más que los atentados de París. Ni la fuerza militar de Nigeria, ni conjuntamente con las de la acción asociada de Níger, Chad y Camerún son capaces de hacer frente a la secta Boko Haram. ¿Qué importancia se le da a esta guerra en el mundo occidental? ¿Quién vende las armas a Boko Haram?

No es exagerado decir que Boko Haram es responsable de una de las mayores persecuciones religiosas registradas en lo que va de siglo XXI. Afecta principalmente a cristianos, pero también a musulmanes, en ambos casos sobre todo a las mujeres, que no se pliegan a su fundamentalismo. Y todo ello en el país más poblado de África, el séptimo más poblado del mundo, donde el 50% de sus habitantes son cristianos y alrededor del 45% musulmanes—, que además es uno de los principales productores mundiales de petróleo y con una situación geoestrátegica importante en africa.

Las pruebas de crímenes contra la humanidad cometidos por el grupo integrista se suceden, a veces publicadas por los mismos yihadistas y en otras ocasiones por denuncias de organismos y asociaciones internacionales. Sobra con dos ejemplos: del primer caso, el secuestro de 200 niñas de un colegio cristiano, perpetrado hace nueve meses. Fue el mismo Boko Haram —cuyo nombre se traduce por “la educación occidental es pecado”— quien distribuyó las imágenes de las jóvenes capturadas y cubiertas con el velo islámico listas para ser “repartidas” como ganado entre sus captores. El segundo ejemplo son las imágenes de satélite distribuidas por Amnistía Internacional en las que se ve la devastación causada por la guerrilla yihadista que en la última incursión mató a 2.000 personas, destruyó sus casas y taló sus árboles.

¿Hasta cuándo  va a permitir Occidente que ocurran estos actos vandálicos?, ¿Cuándo va a ser tan importante la vida de una mujer nigeriana como la de un hombre europeo?, ¿Cuándo en nombre de la “liberté, egalité, fraternité”  van a reflexionar los Gobiernos occidentales, y terminarán con tanto horror y tanto dolor?.

Es urgente tomar ya decisiones tendentes a terminar con esa lacra que atenta contra todos los valores de la convivencia y de las vidas de miles de mujeres y hombres cuyo único objetivo de vida es huir del terror.

Miquel Pascual Aguiló

Compartir
Publicado por
Miquel Pascual Aguiló

Entradas recientes

Tres detenidos por tentativa de homicidio con un cuchillo en una pelea en Alcúdia

Un joven magrebí de 19 años sufrió heridas en un glúteo y en la cabeza…

1 hora hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

1 hora hace

Más de 550 vehículos inspeccionados en la campaña contra el intrusismo en Son Sant Joan

Las inspecciones de transporte en el aeropuerto de Palma han resultado en 39 denuncias tras…

2 horas hace

Rechazan indemnizar a una mujer que sufrió secuelas tras una operación en Manacor

Los hechos, apunta el órgano consultivo, ya habrían prescrito, por lo que no cabe atender…

3 horas hace

esRadio destaca las cofradías de Ibiza, junto a las procesiones y tradiciones de Balares

El programa de esRadio destaca las tradiciones de la Semana Santa en Dalt Vila, Ibiza,…

3 horas hace

Detenido un hombre que retuvo a otro al que conoció por una aplicación de citas

Un joven ha sido detenido tras retener contra su voluntad a otro hombre al que…

4 horas hace

Esta web usa cookies.